El Gobierno dominicano y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudc) acordaron establecer un Programa de Comunicaciones Aeroportuarias (AIRCOP) que mediante acciones de investigación, perfilamiento e inteligencia fortalecerá la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo internacional.
El convenio facilita que las plataformas tecnológicas de comunicación de la Policía Internacional (Interpol), y de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), estén a disposición de las instituciones que trabajan con la prevención y el combate del crimen organizado en los aeropuertos internacionales del país.
El protocolo que regirá el funcionamiento de ese proyecto fue firmado este miércoles por el ministro de Defensa, teniente general ERD, Rubén Darío Paulino Sem, en representación del Gobierno, y por Sergio Naranjo, coordinador general de Aircop para Latinoamérica y el Caribe, organismo de la ONU.
Según consigna el documento, en los aeropuertos Punta Cana y las Américas José Francisco Peña Gómez, donde el flujo de visitantes es mayor, se establecerá una unidad operativa vinculada con la plataforma de comunicación de la Organización Mundial de Aduanas para cooperar a nivel internacional en asuntos de investigación y análisis de la información, incluyendo el perfilamiento de pasajeros, análisis de la lista de pasajeros, detección e interdicción de sustancias y productos ilícitos, control de equipaje y carga aérea.
Esto se hará con el propósito de combatir el crimen organizado, el lavado de dinero, el tráfico ilícito de drogas, armas, municiones y explosivos, la trata de personas, el terrorismo y el contrabando de migrantes.
