Los Estados Unidos dispararon una descarga de misiles de crucero a Siria el jueves por la noche en represalia por el espantoso ataque de armas químicas de esta semana contra civiles, dijeron funcionarios estadounidenses.
Se trata del primer ataque directo estadounidense contra el gobierno sirio y la orden militar más dramática de Donald Trump desde que se convirtió en presidente.
El golpe sorpresa marcó un importante giro para Trump, que advirtió durante su candidatura prevenir que EEUU entrara en la guerra civil siria, ahora en su séptimo año.
Pero el presidente se mostró conmocionado por las fotos de niños muertos en el ataque químico, calificándolo de «una desgracia para la humanidad» que cruzó «muchas líneas».
HOMBRE SIRIO DESPIDE A SUS GEMELOS MUERTOS EN ATAQUE QUÍMICO
Alrededor de 60 misiles estadounidenses Tomahawk, disparados desde buques de guerra en el Mar Mediterráneo, apuntaron a una base aérea en represalia por un ataque con armas químicas que funcionarios estadounidenses creen que aviones del gobierno Sirio lanzaron con un agente nervioso, posiblemente sarín.
El presidente no anunció los ataques de antemano, aunque él y otros funcionarios de seguridad nacional aumentaron sus advertencias al gobierno sirio durante todo el día del jueves.
«Creo que lo que sucedió en Siria es uno de los crímenes verdaderamente atroces y no debería haber ocurrido y no debería permitirse que suceda», dijo Trump a los periodistas que viajaban en el avión presidencial Fuerza Aérea Uno a Florida, donde lleva a cabo una reunión de dos días con el presidente chino Xi Jinping.
El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, fue más explícito al prometer una respuesta apropiada al ataque del martes a la aldea de Jan Sheijun, en la provincia rebelde de Idlib. Entre las víctimas mortales hay 27 niños.
Tillerson evocó asimismo un proceso político que conduzca a la salida de Asad.
El papel de Asad en el futuro (de Siria) es incierto con los actos que cometió, precisó.
El ataque se produjo mientras Trump recibía a Xi en reuniones centradas en otro dilema urgente de seguridad estadounidense: el programa nuclear de Corea del Norte.
Las acciones de Trump en Siria podrían indicar a China que el nuevo presidente no teme los pasos militares unilaterales, incluso si países clave como China se interponen en el camino.
Rusia adviertió a EEUU ante posible acción militar contra Siria
Cuando Estados Unidos amenazó este jueves a Siria con una respuesta militar tras el ataque químico que provocó la indignación de la comunidad internacional, Rusia advirtió de consecuencias negativas si EEUU decidía actuar contra su fiel aliado en la región.
Si hay una acción militar, toda la responsabilidad recaerá sobre los que hayan iniciado una empresa tan trágica y dudosa, declaró el embajador ruso ante la ONU, Vladirmi Safronkov, a la salida de una reunión del Consejo de Seguridad sobre Siria.
Reino Unido, Francia y Estados Unidos presionaron para llevar a cabo el jueves una votación para pedir una investigación del supuesto ataque químico, pero decidieron posponerla.
Rusia había adelantado su firme rechazo calificando la propuesta de inaceptable.




