Sabana Larga, Ocoa.- El senador por esta provincia, Pedro Alegría, se mostró confiado en que el gobierno encabezado por el presidente Danilo Medina concluirá la tercera etapa del corredor ecológico Padre Luis Quinn, que va desde la comunidad Rancho Arriba a Sabana Larga correspondiente a la carretera Cruce de Ocoa- Piedra Blanca, para completar la unión entre las regiones Sur y Norte (Cibao).
Durante una asamblea realizada el pasado sábado, en el multiuso de esta población, organizada por el Comité ProCarretera, al que asistieron las principales autoridades de la provincia y centenares de personas de diversas organizaciones, Alegría informó que visitó al presidente Medina, quien le confirmó que esa obra está presupuestada para este año.
Igualmente, dijo que trabajó desde una comisión especial junto a los legisladores ocoeños Gory Segura y Francis Mancebo en el presupuesto para esa obra.
Nosotros los legisladores hemos estado haciendo el trabajo, yo me dirigí a Odebrecht, me comuniqué con el ministro de Obras Publicas, dándole seguimiento, porque necesitamos que el corredor ecológico de nuestro inolvidable Padre Luis Quinn sea concluido, agregó.
Señaló que ministro Gonzalo Castillo tiene la intención de terminar esa obra. Sin embargo, dijo que hay que ser consciente y prudente, pues hay 18 provincias que están en estado de emergencias producto de las fuertes lluvias.
De su lado, Roberto Santana, miembro directivo del Comité ProCarretera, elogió la firme posición que asumió Alegría durante su última ponencia en la sesión del Senado, en la que pidió a los funcionarios del gobierno imitar la humildad del presidente Medina, la cual según dijo es una de sus grandezas, al tiempo que volvió a solicitarle al ministro de Obras Públicas, la terminación de esa carretera.
El presidente Medina inauguró el pasado año la segunda fase del corredor que consta de 29 kilómetros, cuya primera entrega consistió en la carretera Cruce de Ocoa-Sabana Larga, entregada en 2013.
La tercera etapa del proyecto que incluye los tramos Rancho Arriba-Nizao-Sabana Larga de unos 12 kilómetros está aún sin terminar y resulta intransitable para productores y transportistas, debido al pésimo estado en el que se encuentra.
Esa región se ha convertido en el centro de mayor apogeo de los invernaderos, ya que aporta el 40% de los vegetales cultivados en toda la República Dominicana.
