El Ministerio de Administración Pública (MAP), continúa su labor de apoyo en el proceso de mejora en la gestión de los hospitales dominicanos, que ya incluye centros de salud de todas las provincias, que son visitados personalmente por el titular Ramón Ventura Camejo en sus recorridos por las diferentes regiones.
En los hospitales visitados, Ventura Camejo ha acordado con la dirección de cada centro, la organización de talleres de sensibilización dirigido al personal para dar a conocer la aplicación del Marco Común de Evaluación CAF, y otras herramientas que se aplican en la administración pública, así como la realización de un diagnóstico del centro para detectar las áreas que mayor atención ameriten y estar en capacidad de elaborar un Plan de Mejora que deberá contemplar el fortalecimiento de la Unidad de Recursos Humanos y trabajar su estructura entre otras áreas.
Según ha explicado Ventura Camejo, en la actualidad el MAP como parte del cumplimiento de su plan estratégico, ha declarado el apoyo a las entidades de Salud Pública y de los sectores agua y transporte, como las tres prioridades en su labor.
Actualmente, el MAP trabaja con cincuenta hospitales, entre estos el Regional Doctor Alejandro Cabral, en San Juan de la Maguana; el Provincial Rosa Duarte, en Elías Piña; el municipal de La Descubierta; el Doctor Elio Fiallo, de Pedernales; el General Melenciano, de Jimaní; el Jaime Mota, de Barahona; el Traumatológico Doctor Darío Contreras; el Doctor Pedro E. Marchena, de Monseñor Nouel; el Inmaculada Concepción, de Sánchez Ramírez y el Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina.
También reciben asistencia técnica del MAP, el hospital Nuestra Señora de Regla, de Baní; el Taiwán 19 de Marzo, de Azua, el Doctor Morillo King y Traumatológico Profesor Juan Bosch, de La Vega; los hospitales Infantil Doctor Arturo Grullón y el Regional Universitario Doctor José María Cabral y Báez; el Ricardo Limardo, de Puerto Plata; el Francisco Antonio Gonzalvo, de La Romana; el Teófilo Hernández, de El Seibo; el Toribio Bencosme, de Moca, y el San Vicente de Paúl, de San Francisco de Macorís, entre otros.
Ventura Camejo resaltó la importancia de conocer la experiencia del programa Mamá Canguro que se aplica en varios hospitales, como la Maternidad San Lorenzo de Los Mina, que consiste en una técnica de atención del niño con menos de 40 días de nacido, de bajo peso o prematuro, que se fundamenta en el contacto piel a piel entre la madre o el padre y el bebé y los cuidados que en alimentación, estimulación y protección se le provee al recién nacido.
El titular del MAP significó que los esfuerzos por mejorar la gestión administrativa y de recursos humanos de los hospitales ya está dando sus frutos, y cada vez más centros de salud se aprestan a participar en el Premio Nacional de la Calidad, cuyo máximo galardón el pasado año fue entregado al hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch, de La Vega.
