Investigarán relación entre migración y el desarrollo en RD

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Instituto Nacional de Migración (INM), organismo técnico del Ministerio de Interior y Policía, construirán las bases de formación y apoyo recíproco en el diseño y la ejecución de proyectos e investigaciones en áreas de la migración y el desarrollo, a través de un acuerdo suscrito por las partes.
 
El MEPyD, a través del vceministerio de Cooperación Internacional, y el INM definieron a la República Dominicana en este ámbito como un país de emigrantes, cuya fuerza laboral aporta al desarrollo de otros Estados.
 
Asimismo,  con la contribución de inmigrantes procedentes de diversos continentes, es oportuno trabajar de manera conjunta para proporcionar conocimientos del fenómeno migratorio a nivel nacional.
 
Ambas instituciones comparten el deseo de colaborar en aras de contribuir a la consecución de los objetivos trazados en la Ley número  1-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 que incluyen de manera insoslayable elementos conexos a las migraciones y al desarrollo en sentido amplio, informó la Unidad de Comunicaciones del MEPyD.
 
El ministro de Economía, Isidoro Santana, acompañado por el viceministro de Cooperación Internacional, Inocencio García Javier,  comentó tras la firma del acuerdo que es de alto interés para el país mantenerse a la vanguardia en el asunto de las migraciones, debido a la conexión ineludible entre las mismas y el desarrollo integral de la nación, en especial por su vinculación e impacto en la economía, en la sociedad y en la política.
 
Mientras que la directora ejecutiva del INM, Florinda Rojas, expresó que este acuerdo contribuye al “crecimiento de las relaciones de intercambio de nuestro instituto, consagrando un amplio abanico de herramientas para la cooperación y la consecución de objetivos establecidos entre ambas partes”.
 
El convenio establece crear una Comisión Técnica Interinstitucional que coordinar, asesorará, promoverá y dará seguimiento a todas las actividades y proyectos estipulados entre ambas instituciones, además de respaldar la creación de políticas públicas en el ámbito migratorio con un enfoque económico, social, ambiental y cultural.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest