RD y Nicaragua ocupan primer lugar matrimonio infantil forzado

La República Dominicana ocupa, junto a Nicaragua, el primer lugar de niñas y adolescentes que en América Latina y el Caribe están casadas o unidas.
 
La afirmación la hizo el Plan International República Dominicana (Plan RD) durante el lanzamiento del estudio que caracteriza esta problemática en las provincias de Azua, Barahona, San Juan, Pedernales y Elías Piña.
 
“El matrimonio infantil forzado es aquel en el que al menos uno de los dos contrayentes es un niño o niña y que se celebra sin el consentimiento pleno y libre de al menos uno de los contrayentes. Según la Convención de los Derechos del niño, se entiende por niño o niña todo ser humano menor de 18 años de edad”, afirmó Raquel Casares, de Plan RD.
 
Según datos de Enhogar MICS 2014, en el país el 12.5% de las dominicanas entre 20 y 49 años se casaron o unieron antes de los 15 años y el 37% antes de los 18 años. Actualmente, una de cada 5 adolescentes (23.4%) entre 15 y 19 años está actualmente casada o unida con un hombre 10 años mayor.
 
“Aunque muchas personas pueden pensar que una niña que se casa o se une porque es libre de decidirlo, el estudio encontró que esa libertad no es tal. El matrimonio infantil forzado es resultado de la violencia intrafamiliar, la expectativa de emancipación o la oportunidad de negociación que establecen las familias como una oportunidad de salida de la pobreza”, resaltó Jeannette Tineo, autora de la investigación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *