La presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo Receptivo de la República Dominicana (OPETUR), Elizabeth Tovar, planteó la necesidad de que los guías turísticos reciban una formación técnico superior para que el país pueda competir con naciones de la región que tienen a ese sector fundamental del área del turismo hasta con másteres.
Sugirió a los ministerios de Educación y de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt) intervenir para que éstos sean titulados a nivel técnico superior.
Reveló que OPETUR ha hecho el planteamiento formal al Ministerio de Turismo, con la entrega de un pensum realizado en conjunto con varias universidades de la carrera técnica universitaria para guías, con una duración de 18 meses.
Explicó que en el país son pocos los guías turísticos calificados, aunque reconoció que hay un grupo de ellos que son buenos y ganan mucho más dinero que los que no están preparados.
Planteó que el guía al ser punto clave en el turismo debe saber que su conducción es el punto más neurálgico del sector, ya que este no solo debe saber idiomas, sino también tener competencias, un buen comportamiento moral y ético y conocimientos sobre cultura y gastronomía dominicana, entre otros.
Tovar también reveló que la asociación que preside se ha estado reuniendo por año y medio con las autoridades del Ministerio de Educación en busca de mejorar el pensum de estudio del bachillerato técnico en turismo, con el fin de que cuando el bachiller culmine sus estudios salgan con un perfil de trabajo y un nivel de calidad aceptable.
Asimismo, Tovar afirmó que el éxito del país en el sector turismo se debe a que el 86 por ciento de los empresarios en esa división son mujeres.
Señaló que esas estadísticas de la presencia de la mujer en el sector turístico no solo se da en el plano nacional sino también en la región, y que esto se debe a que están muy bien enfocadas.
