La Cámara Dominicana de Comercio Electrónico (Cadolec), solicitó este martes que en el marco del denominado pacto fiscal por una reforma tributaria integral contemple la eliminación de los impuestos que gravan en la actualidad el servicio de internet.
También solicitan desgravar todas las transacciones electrónicas, de cualquier naturaleza, por un periodo de un año, como una forma de incentivar este comercio en la República Dominicana.
La entidad sostuvo que esas dos iniciativas no deben faltar en la reforma tributaria promovida tanto el sector oficial como el empresarial.
En ese sentido, el presidente de Cadolec, Domingo Rojas Pereyra, entiende que una vía idónea para que el Ecommerce se desarrolle y el fisco pueda recaudar más impuestos, es incentivar en la población la realización de transacciones económicas por la vía electrónica, debido a que ofrece mayor rapidez al contribuyente.
En otro orden, dijo que existen tres desafíos de consideración para que se pueda desarrollar plena y realmente el comercio electrónico, sobre todo para las pymes, ya que a las grandes empresas se les agiliza mejor procesos para poner en funcionamiento una iniciativa de Ecommerce.
En primer lugar está el tema de generar confianza al consumidor, ya que en los dominicanos persiste el temor de ser víctimas del fraude al comprar online en el mercado local, cuando utilizan su tarjeta de crédito en una página web para la realización de cualquier transacción.
Resaltó que aunque se ha experimentado un avance en los medios de pago, luego de que Paypal firmara un acuerdo de trabajo con un banco local, las otras pasarelas virtuales, Azul, Visanet y Cardnet exigen tantos requisitos y la espera de respuesta es tan larga, que el proceso de lanzar una tienda online, se puede llevar de dos días hasta meses, lo que resulta en un obstáculo importante que hay que solucionar a la mayor brevedad.
