Monte Cristi.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), tiene en su etapa final la construcción de un muro de siete kilómetros de longitud en distintos tramos del río Yaque del Norte, para proteger de las inundaciones a varias comunidades de esta provincia y más de 8,000 tareas cultivadas de banano y arroz.
La obra fue prometida por el presidente Danilo Medina, durante un recorrido que realizó para supervisar los daños ocasionados por las inundaciones del pasado mes de noviembre, afectando varias provincias del país.
El director del Indrhi, Olgo Fernández, hizo un recorrido por varios puntos donde se levanta el muro en compañía de otros funcionarios de la entidad, donde equipos pesados y decenas de obreros trabajan a tiempo completo.
El muro, construido en arcilla, tiene una altura de 2.5 metros y otros siete de ancho y se levanta en las comunidades de Hatillo Palma, Villa Elisa, Palo Verde, Las Bananeras, Rincón Belén y Los Ahogados, entre otras comunidades que fueron impactadas por las inundaciones.
Con el levantamiento del muro los agricultores y residentes de las referidas comunidades tienen garantía de que las aguas del río no inundarán sus viviendas y propiedades agrícolas, lo que colocaba en riesgo la vida de miles de familias.
