Cuba y Panamá firman acuerdo para frenar trata de personas

Cuba y Panamá firmaron el miércoles un acuerdo migratorio para reforzar los controles contra la trata de personas y el tráfico irregular de migrantes, luego de que una oleada de cubanos intentó el año pasado viajar a través de Centroamérica hacia Estados Unidos.
 
El flujo migratorio camino a la frontera de México con Estados Unidos se redujo después de que el ex presidente estadounidense Barack Obama puso fin a la política de «pies secos, pies mojados», que garantizaba la residencia a los cubanos sin visa que llegaban por mar o tierra al país.
 
Autoridades de Cuba y Panamá se reunieron los dos últimos días en La Habana para una nueva ronda de conversaciones migratorias «con el propósito de contribuir a garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro entre ambos países», dijo el miércoles la cancillería cubana en un comunicado.
 
Ambas partes buscan «incrementar la cooperación bilateral en la lucha contra el tráfico ilegal de migrantes y la trata de personas», añadió.
 
El uso de la ruta hacia Estados Unidos desde Ecuador y Colombia, atravesando Panamá, Costa Rica, Honduras y México, se incrementó desde diciembre de 2014 luego de la distensión en las relaciones entre Washington y La Habana tras décadas de hostilidad.
 
El Gobierno de Cuba informó a mediados de febrero la devolución de 680 migrantes irregulares desde Estados Unidos, México, Bahamas e Islas Caimán, un hecho que se produjo en el primer mes de la administración del actual presidente Donald Trump.
 
Cuba y Estados Unidos formalizaron sus nexos diplomáticos en julio de 2015.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *