CEA vendió terrenos del “cinturón vende” a seis altos militares

El escándalo por la supuesta venta irregular de tierra en el que está involucrado el Consejo Estatal Del Azúcar (CEA), podría tomar un giro inesperado a partir de la fecha, pues una fuente reveló que la entidad gubernamental revendió a seis militares los terrenos de Isabel Marina Country Club, los cuales habían sido dados en sanción de pago por el Gobierno luego de una expropiación en 1996 para la creación del “cinturón verde” de Santo Domingo.
 
Todo se desató tras la muerte de los comunicadores Luis Manuel Medina Pérez, y Leónidas Antonio Evangelista Martínez, en una emisora en esa provincia del sureste del país.
 
De acuerdo con el informante, estos terrenos fueron vendidos en esta gestión de Gobierno a militares de alto rango, muy cercanos a la administración del presidente Danilo Medina: “Con ello, es un abuso lo que está gente está cometiendo”.
 
Recomienda a la comisión creada por Medina para investigar los casos de supuestas irregularidades del CEA, a indagar sobre esta situación y llegar hasta las últimas consecuencias, pues existen muchos militares que están involucrados en este asunto.
 
Entiende que interrogar a algunas personas, entre ellas a los parientes de Leo Martínez, uno de los comunicadores ultimados en la emisora 103.3 FM, es un paso de avance; pero, que con ello no llegarán hasta el fondo, pues los verdaderos culpables de lo que ha pasado en el CEA se pasean por los pasillos de diferentes organismos del Estado sin ser tocados.
 
Esta comisión busca esclarecer esos hechos, que según algunas informaciones, surgió a raíz de unos terrenos que supuestamente había adquirido al CEA José Luis Rodríguez, acusado del asesinato de los dos locutores, y quien supuestamente se suicidó.
 
“La situación es muy seria; el caso de la pasada semana solo destapó la Caja de Pandoras, pero falta que se realice una investigación eficaz, sin apresurarnos, descubrir y desmantelar ese engranaje de corruptela que siempre ha existido en el CEA”, agregó la fuente.
 
Añade que hay muchas personas a espera de los resultados de esta investigación y que si estas no llenan sus expectativas, la situación podría ponerse color de hormigas: “Tienen que colar su café bien claro y no encubrir a ninguno de los involucrados, no importa el rango o el cargo político que ostente”.
 
“Qué busquen bien, hay mucha tela por donde cortar; que no se queden en lo superficial”, concluyó el informante.
 
La comisión
La comisión, nombrada con el decreto 44-17, estará integrada por Flavio Darío Espinal, consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, quien la presidirá; José Dantés Díaz, director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, y Lidio Cadet, director de Ética e Integridad Gubernamental.
 
La misma tiene hasta el viernes para examinar y entregar un informe a la Presidencia de la República sobre lo concerniente a la operación de compraventa de terrenos del CEA que alegadamente se relaciona a los hechos ocurridos recientemente en San Pedro de Macorís. «Dicho informe deberá incluir las recomendaciones  sobre las acciones legales pertinentes».
 
Suspende director
El presidente Danilo Medina dispuso este viernes la suspensión del director ejecutivo del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), José Joaquín Domínguez Peña,  y en su lugar fue nombrado Héctor Bienvenido Abreu, director del Ceagana y quien ocupa el cargo de “manera provisional, exclusivamente para labores administrativas hasta tanto la comisión concluya sus investigaciones”.
 
Informe
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío Espinal, este miércoles informó  que la comisión designada por el presidente Danilo Medina para investigar la venta de terrenos del Consejo Estatal del Azúcar, trabaja actualmente en el análisis de las documentaciones mediante entrevistas a quienes dicen haber sido afectados.
 
El doctor Espinal manifestó que han recibido documentos de los afectados e información del CEA a fin de llegar a un punto donde se pueda organizar y rendir un informe al Presidente, tal y como dice el decreto que creó la comisión de la que forma parte.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest