Legisladores de diferentes bancadas se sumaron este jueves a solicitud para que se investigue los escándalos de corrupción que involucran al director del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), tras el asesinato de los comunicadores dentro de una emisora en San Pedro de Macorís.
El supuesto móvil del asesinato de Luis Manuel Medina y Leo Martínez, en San Pedro de Macorís, fue la venta irregular de unos terrenos que fueron doblemente vendidos por el Consejo Estatal del Azúcar.
La denuncia es de Sergio Cedeño, exsíndico de San Pedro, quien reveló que detrás de las muertes de los locutores existe una entramada de corrupción y señaló que en lo particular a él no le causó sorpresa la tragedia, ya que había sectores que no les convenían que hablara.
En ese sentido, el diputado del Partido Revolucionario Moderno por Hato Mayor, Ronald Sánchez, instó al presidente Danilo Medina que intervenga en esa situación y de confirmarse la veracidad de la acusación tomar los correctivos de lugar.
El legislador del PRM dijo que al caso del CEA en la demarcación que representa le vienen dando seguimiento, pues en ese lugar hay unas 15 tareas de tierras que se están manejando de forma fraudulentas donde parceleros han pagados 35% a intención de compras de esos terrenos y en día de hoy el director de la referida entidad ha vendido esas propiedades a particulares.
También explicó que pasa lo mismo con otras 4 mil 800 tareas que por dos decretos del Poder Ejecutivo, ratifica una entrega de tierras para asentamientos agrarios y el representante de la referida entidad, ha hecho caso omiso a esa disposición.
Al referirse al particular, el senador por Monseñor Nouel, Félix Nova, indicó que el CEA a lo largo de todos los gobiernos ha dejado mucho que desear.
Se mostró de acuerdo para que sea esclarecida la situación que involucra a esa institución, al tiempo que afirmó que hay una comisión que la encabeza Bautista Rojas Gómez que tiene responsabilidades en todo los temas de la entidad.
De su lado, la presidente Cámara Diputados, Lucia Medina, al referirse al tema, señaló que es cuidadosa con este tipo de información. Precisó que es necesario hacer las investigaciones de lugar y en virtud de esas indagaciones determinar lo que procede.
Al responder en torno a que si procede en el Congreso Nacional una interpelación al señalado funcionario, sostuvo que en el Parlamento es parte de lo que es la construcción de poderes y hay que tener informaciones fidedignas para proceder ante cualquier situación.
