La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT), alertó a todo los dominicanos por la introducción al país de nuevos productos de tabaco, calificados por sus promotores como de bajo riesgo.
La ADAT consideró que estas actividades son parte de una estrategia mercadológica global que tiene como propósito convencer a la prensa y a la comunidad en general sobre las bondades de los nuevos productos.
Sostiene que la verdad detrás de todo eso es que hay una artimañas de la industria tabacalera para perpetuar su mercado de adictos a la nicotina, al tiempo que atrapa más jóvenes en sus redes, de las cuales, si logran salir, nunca lo harán ilesos.
Indica que mientras aquí se predica sobre las bondades de los nuevos productos de tabaco, la propia página web de la Philip Morris Internacional expresa: Los fumadores adultos deben comprender que consumir productos de riesgo reducido no equivale a dejar de fumar, y que la mejor manera de reducir el riesgo de contraer enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco es dejar de fumar.
En ese mismo tenor se expresa Doug Dean, vicepresidente Senior, Investigación y Desarrollo, de la misma empresa, dijo que en la actualidad, no hay cigarrillo seguro.
La advertencia fue expuesta en marco del foro médico que se celebró en la ciudad capital bajo el título de Reducción del daño por tabaquismo: Nuevas alternativas para reducir el riesgo, realizado por diversas entidades empresariales del país, entre las que se encuentra la Asociación de Industrias de la República Dominicana.
El evento incluyó con la participación del doctor Christopher Russell del Reino Unido, quien protagonizó la conferencia sobre el proceso hacia las políticas y prácticas de reducción del daño por tabaquismo en su país. También participó en la actividad, el doctor Maurice Smith, experto en asuntos regulatorios y científicos de la empresa tabacalera Philip Morris Internacional.
