La azúcar y el reflujo ácido

El reflujo ácido es una condición médica común que puede causar la sensación de ardor incómodo conocida como acidez estomacal.
 
Es posible que hayas experimentado esta sensación de ardor después de comer ciertos alimentos en particular.
 
Los alimentos que te hacen sentir este malestar son conocidos como disparadores y pueden variar de una persona a otra. El azúcar, de por sí, no causa reflujo ácido, aunque se encuentra muy a menudo en los alimentos y bebidas disparadores.
 
Quizás te preguntes: ¿puedo comer azúcar? Pues bien, el consumo de azúcar en pequeñas cantidades y sin ingredientes añadidos que estimulen el reflujo ácido, no debería ser problemático.
 
Por ejemplo, miles de mermeladas y jarabes de arce, a pesar de ser muy dulces, pueden no activar tus síntomas. Ten en cuenta que el azúcar que activa tu reflujo se encuentra combinado con otros ingredientes.
 
Por esto, presta atención cuando consumas alimentos como el chocolate, caramelos de menta, frutas cítricas, grasas o bebidas con cafeína, como el té o el café.
 
¿Comer azúcar puede entrañar algún riesgo cuando se trata del reflujo ácido?
¿Cuál es el desayuno más sano?
 
Limitar el consumo de azúcar puede ayudarte a mantener un peso saludable. Esto es importante, porque tu peso influye en la forma en la que tu cuerpo reacciona ante los síntomas del reflujo ácido.
 
Los azúcares agregados suelen aumentar el recuento de las calorías en los alimentos.
 
Por este motivo el azúcar no debe representar más del 10% de tus calorías diarias. Si sientes que el azúcar está afectando tus síntomas, debes consultar con tu médico.
 
Llevar un diario de alimentos puede ayudarte mucho a notar qué es lo que desencadena los síntomas. En él debes anotar lo que comes y qué experimentas tras la ingesta.
 
Esto también ayudará a tu médico a identificar si el azúcar influye o no en tu condición.
 
¿Puedo usar sustitutos en lugar de comer azúcar?
Sí, si deseas reducir tu consumo de azúcares considera utilizar sustitutos al preparar tus comidas. Muchos edulcorantes artificiales agregan muy pocas o ninguna caloría a tu comida mientras proporciona el dulzor que deseas.
 
También puedes utilizar una opción más natural, como la miel de agave. Recuerda que actualmente existe una gran variedad de mieles y endulzantes naturales de entre los cuales puedes elegir.
 
Esto te permitirá endulzar tus preparaciones sin necesidad de comer azúcar ni padecer efectos nutricionales pobres.
 
¿Qué puedo hacer para aliviar los síntomas del reflujo ácido?
 
Cuando tienes reflujo, hay varias opciones disponibles para tratar los síntomas. No obstante, ten presente que todo depende de las necesidades que tengas.
 
Encontrar un alivio puede lograrse a través de algunos cambios en tu estilo de vida o tratamiento.
 
Si realmente crees que comer azúcar está siendo un detonante para los síntomas de tu reflujo ácido, entonces toma en cuenta lo siguiente:
 
Mantén un diario de alimentos. Con esto puedes realizar un seguimiento de lo que comes y cómo responde tu cuerpo.
 
Reemplaza los azúcares por sustitutos.
 
Elimina por completo el azúcar de tu dieta.
 
Habla con tu médico si los síntomas del reflujo ácido son persistentes e incómodos.
 
El especialista examinará tu dieta en profundidad, con tu ayuda, y juntos podréis identificar los alimentos que detonan tu malestar.
 
Si es necesario, acude a un nutricionista para que cree un plan nutricional y de control de peso que se adapte a tus necesidades y que te permita tener una vida plena.
 
¿Puedo adaptar mi dieta para aliviar el reflujo ácido?
Claro que sí. Para que los resultados sean mejores, es recomendable que, a la vez, tengas un tratamiento especialmente adaptado a tus necesidades.
 
Existen algunos alimentos que deberías evitar en tu dieta, ya que son detonantes de tu malestar y quizás no lo sepas. Algunos ejemplos son:
 
Los alimentos muy grasosos
Las frutas y verduras cítricas
El chocolate
El ajo
La cebolla
 
Los alimentos picantes
Lo mejor es que los descartes en la medida de lo posible. Por otro lado, los alimentos que son unos aliados increíbles, no solo para aliviar el reflujo ácido, sino también de tu salud general, son:
 
Las verduras de hojas verdes
El jengibre
La avena
Las frutas no cítricas
Las carnes magras
Las claras de huevo
Las grasas saludables como el aguacate
Nueces
Semillas de lino
 
Sí puedes comer azúcar si padeces reflujo gástricomiel o azúcar
Comer azúcar podría no tener nada que ver con tu reflujo ácido. Todo está en que veas cómo reacciona tu cuerpo en función de lo que comes.
 
Por otro lado, ten en cuenta que, además de hacer un seguimiento de tu dieta, debes mejorar y modificar tus hábitos.
 
Aunque hay algunos medicamentos para tratar los síntomas del reflujo ácido de venta libre, no te recomendamos que los uses sin control.
 
La mejor opción es trabajar de la mano de los especialistas de la salud. El médico gastroenterólogo te podrá dar el tratamiento adecuado para tu estilo de vida y necesidades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *