La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), pronosticó para este miércoles lluvias débiles a moderadas, siendo fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, principalmente sobre las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Espaillat, Montecristi, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Peravia, San José de Ocoa, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo.
De acuerdo a Meteorología, el sistema frontal ha retrocedido, y se localiza casi-estacionario sobre la región oriental del país, incidiendo en las condiciones del tiempo, por que se esperan lluvias sobre diversos puntos del país.
Para este jueves explicó Onamet seguirán predominando las mismas condiciones meteorológicas sobre el país, aunque el sistema frontal se moverá hacia Puerto Rico; lluvias débiles a moderadas con tronadas aisladas y posibles ráfagas de viento se producirán principalmente sobre las regiones norte, nordeste, sureste, poblados de la porción central y la cordillera Central.
En cuanto alas temperaturas la entidad precisó continuarán agradables en casi todo el territorio nacional, siendo frías sobre los sistemas montañosos a causa del viento del nor/nordeste.
Asimismo, la Onamet mantiene un aviso por inundaciones y deslizamientos de tierra, para los residentes en zonas bajas, próximos a ríos, arroyos y cañadas de las provincias: María Trinidad Sánchez, Duarte (Especial el bajo Yuna) y La Altagracia; y el alerta meteorológica para las de Hato Mayor, El Seibo, La Romana y San Pedro de Macorís.
Se recomienda a las frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa atlántica permanecer en puerto debido a viento y olas anormales, mientras que en la costa caribeña y Bahía de Samaná se recomienda navegar con precaución cerca del perímetro costero, sin aventurarse mar adentro por viento y olas anormales.
De igual forma avisa que de la evolución y desplazamiento del huracán Otto que se localiza a unos 300 kilómetros al este/nordeste de Puerto Limón, Costa Rica. Este fenómeno no representa peligro para el país.
