Tribunal Supremo ordena detener juicio político a Maduro

El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela ordenó el martes a la Asamblea Nacional abstenerse de continuar el juicio político contra el presidente Nicolás Maduro al considerarlo inconstitucional, lo que intensifica el enfrentamiento entre los poderes públicos.
 
La decisión del máximo tribunal se da a menos de 24 horas después de que el secretario ejecutivo de la coalición opositora, Jesús Torrealba, anunciara que la mayoría del Congreso retomaría el juicio contra Maduro tras el fin de la tregua que habían acordado por petición del Vaticano para impulsar un proceso de diálogo con el gobierno.
 
El máximo tribunal ordenó a los congresistas «abstenerse de continuar el inconstitucional, nulo e inexistente juicio político en contra del presidente… así como evitar dictar cualquier tipo de acto, sea en forma de acuerdo o de cualquier otro tipo, que se encuentre al margen de sus competencias», señaló la sentencia que se difundió en la página de internet del tribunal.
 
El presidente de la Asamblea Nacional, el diputado opositor Henry Ramos Allup, le restó importancia a la sentencia y publicó en su cuenta de Twitter que la Sala Constitucional, a la que consideró «fraudulenta», no podrá dar instrucciones al Legislativo. «Absolutamente nula nueva decisión», agregó.
 
Tras el segundo encuentro que sostuvieron el fin de semana el gobierno y la oposición Torrealba declaró la víspera que se había acabado la tregua con el argumento de que el gobierno no ha cumplido los compromisos del diálogo. La oposición había exigido al gobierno el reconocimiento del Congreso y el respeto a sus decisiones, pero a fines de la semana pasada el Tribunal Supremo anuló dos leyes y el domingo Maduro prorrogó un decreto de emergencia económica que había sido rechazado por la Asamblea.
 
El juicio por presunto incumplimiento de los deberes constitucionales había comenzado en octubre pero fue postergado a comienzos de este mes por solicitud del Vaticano, que actúa como mediador en el proceso de diálogo.
 
El proceso no implicará la destitución de Maduro debido a que el Legislativo no está facultado por la constitución para ello, pero según el diputado opositor Juan Miguel Matheus derivará en una «sanción moral» al mandatario. Matheus descartó que la decisión de la Corte afecte el proceso.
 
La reactivación del juicio podría elevar las tensiones políticas que se intensificaron en octubre luego de que las autoridades electorales y judiciales suspendieron el proceso de recolección de firmas para activar un referendo revocatorio del mandato de Maduro.
 
La coalición de la Mesa de la Unidad Democrática ha planteado el plebiscito como una salida a la crisis que enfrenta el país sudamericano por una desbordada inflación de tres dígitos, una severa escasez de alimentos, medicinas y otros bienes básicos y una recesión económica.
 
Maduro descartó el fin de semana el referendo y dijo que las próximas elecciones presidenciales serán en 2018.
 
Desacatará sentencia
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN), el opositor Henry Ramos Allup, aseguró hoy que el Parlamento seguirá “desacatando” todas las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) pese a la acción judicial iniciada por la Procuraduría.
 
La reacción del opositor responde a la decisión de la Sala Constitucional del máximo tribunal que declaró “procedente” un amparo introducido por la Procuraduría General venezolana contra el parlamento por iniciar acciones legislativas contra el presidente del país, Nicolás Maduro.
 
“Absolutamente nula nueva decisión sala inconstitucional TSJ declarando cautelar (a) favor (de) Maduro promovida (por el) procurador general república”, indicó el presidente del la Cámara en un mensaje en Twitter difundido minutos después de publicase la sentencia.
 
Ramos Allup considera que la sala “inconstitucional” solo “podrá dar instrucciones a su pandilla de lacayos pero no a AN electa por pueblo”.
 
El amparo solicitado por la Procuraduría fue hecho sobre las medidas de “juicio político” contra el jefe de Estado que promueve el Parlamento venezolano argumentando que Maduro ha roto con el hilo constitucional del país.
 
“Seguiremos desacatando todas las decisiones anti-constitucionales del régimen, de la sala inconstitucional TSJ y de la sala electoral TSJ”, indicó el presidente de la AN en otro mensaje.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *