Fundación realiza campaña contra violencia mujer

La Fundación Sila Ozuna “Hechos no Palabras”, lanzó la campaña “No Te Dejes”, que insta a la mujer a través de obras teatrales y entrega de materiales promocionales a no dejarse intimidar, maltratar, discriminar, así como a defender su integridad y derechos en cualquier terreno.
 
Rosanna González de Zorrilla, presidenta de la Fundación, al presentar la campaña indicó que “No Te Dejes” es una cruzada realizada con motivo del Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer que se celebrará el próximo 25 de noviembre con el objetivo de acercar la institución a la sociedad dominicana en procura de corregir esa problemática.
 
“No te Dejes tiene consigo muchos significados, no te dejes maltratar, no te dejes abusar, no te dejes callar, no te dejes intimidar y empodérate del ser maravilloso que eres siendo mujer”, expresó la dama.
 
Informó que la campaña se desarrollará durante tres martes consecutivos en puntos diferentes del Distrito Nacional. La primera exposición se hizo el pasado martes 8 de noviembre en la avenidas 27 de Febrero esquina Winston Churchill; 27 de Febrero con Máximo Gómez, en la parada del Metro de la Feria y en el km 9 de la Autopista Duarte.
 
Para el martes 15, la jornada tendrá lugar en las estaciones María Montes del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, estación Juan Bosch de la avenida 27 de Febrero y la estación Pedro Mir en la John F. Kennedy con Lincoln; mientras que el martes 22 de noviembre, se realizará en el Centro de los Héroes, 27 con Gómez y la parada del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, mientras el 25 de noviembre se sumarán a la marcha oficial de la No Violencia Contra la Mujer.
 
En las actividades participan Anabel Cena, Juana Peguero, Nairobi Benjamín, Indira Nova, Gladys Yérmenos, profesor José Rafael Padilla, Justo Liriano y otros miembros de la fundación.
 
Rosanna González destacó la importancia de la mujer en la sociedad dominicana y la necesidad de que disminuyan los feminicidios y el cese de la violencia contra la mujer.
 
“La violencia en contra la mujer afecta a la familia completa, provoca traumas en los niños, es un problema que ha venido en aumento en nuestra sociedad y el mismo debe eliminarse a través del dialogo y el respeto mutuo, debido a que el ser humano tiene a derecho a vivir sin ningún tipo de violencia”, manifestó la presidenta de la Fundación.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *