Activa vigilancia epidemiológica por lluvias

El Ministerio de Salud Pública da estricto seguimiento a los albergues habilitados como consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días que han causado inundaciones en varias provincias del país.
 
En ese sentido, el director de Gestión de Riesgo y Atención a Desastres (DGRAD), José Luis Cruz, informó que en la actualidad se identifica y notifica a los servicios de salud y a las DPS, para que estén atentos a las personas cercanas a la rivera del Rio Yaque del Norte por la situación de la Presa de Taveras.
 
Conforme a un boletín de prensa de la entidad, los servicios deben tener control de las personas llevadas a los albergues de manera temporal para ver si tienen enfermedades crónicas a fin de dar seguimiento a los problemas de salud y las condiciones sanitarias de los lugares donde sean albergados y que se le dé seguimiento al suministrando de sus medicamentos.
 
Según el documento coordinan las acciones con el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de acuerdo a los diferentes escenarios presentados, como organismo de primera respuesta.
 
“Las actividades puntuales que desarrollamos son en el ámbito de los albergues, acueductos y servicios en los centros de salud. En los siete albergues instalados se ha garantizado la higiene y el consumo de agua potable y la vigilancia epidemiologia se mantienen bien activa”, dijo Cruz.
 
Indicó que las acciones preventivas más efectivas son mantener las medidas de higiene como el lavado de manos, garantizar agua potable, lavar frutas y vegetales y los envases de alimentos enlatados antes de destaparlos.
 
Recordó que como parte del COE el Ministerio de Salud tiene el rol de ejecutar las acciones para prevenir y controlar la ocurrencia de enfermedades de origen hídrico o producidas de agua vectores que aumentan ante estas situaciones; dar respuesta oportuna a los problemas que pueda generar la ocurrencia de las lluvias.
 
Los establecimientos de salud
Otro aspecto que destaca el despacho de prensa es que el hospital provincial Ricardo Limardo, de la provincia Puerto Plata, resultó con inundación de las áreas de emergencia, laboratorio y hemodiálisis en primer nivel, pero fue solucionada en sólo cuatro horas, por lo que no fueron afectados los servicios.
 
Además igual centro que fue afectado en algunas áreas fue el provincial Antonio Yaport Heded, de Nagua, con inundación en las zonas de acceso y de emergencia. Esa situación fue también solucionada.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest