RD requiere desarrollar oferta y promoción para atraer visitantes China

La República Dominicana siempre se ha caracterizado por ser un referente en el sector turístico del Caribe, pero la receta que lo hace posible es el desarrollo de la oferta junto a la promoción adecuada para atraer todo tipo de visitantes, sostuvo Luis Felipe Aquino, decano de Hotelería y Turismo de la Universidad Acción Pro Educación y Cultura (Unapec).
 
El catedrático explicó que sin embargo, dicha oferta necesita superar algunos escollos para atraer visitantes de la República Popular China, uno de los más grandes mercados, codiciado por el país porque se ha convertido en un gran emisor, todo gracias a su gran desarrollo y nivel económico.
 
Aquino consideró que República Dominicana debe conocer la tipología del consumidor asiático, ya que no realizan el típico turismo de sol y playa. Sus apetencias son más bien sobre la naturaleza, historia y cultura, según reseña arecoa.com.
 
Además, por su naturaleza son viajeros, tanto individual en grupo o familiar y esta condición va muy de la mano con el consumismo. “El asiático es un turista comprador. Todo chino que sale al exterior compra regalos porque es parte de su idiosincrasia”, dijo el catedrático.
 
Indicó que los chinos requieren de un servicio hotelero basado educación, que le ofrezca excelentes atenciones y que sean personalizadas. También deben ser atendidos en su idioma de origen.
 
“Para poder recibir ese turismo de China, el país tiene que adiestrar a los guías, el personal de aduanas y hotelero para que hablen mandarín que es el idioma que habla la mayoría”, puntualizó.
 
Explicó que esa cultura no es que sea exigente, sino más bien esperan que se les trate con respeto, cortesía y sobre todo le interpreten teniendo conocimiento previo de su cultura.
 
Aquino entiende que cuando ese mercado concrete su apertura en el país, los beneficios serán cuantiosos. “Ese turismo dejará buenos frutos porque esa cultura cuando sale consume y un ejemplo es que en Europa el promedio diario de gasto de un chino es de 800 a 1,000 euros por día”.
 
El especialista dijo que para lograr lo antes mencionado se debe agotar todo un proceso de adecuación, formación, capacitación y toma de conciencia del sector turístico, por ende en estos momentos considera que el país no está listo para recibir ese mercado.
 
“Se pudiera experimentar con un programa piloto, pero se necesita capacitar al personal para poder atender como es debido a ese potencial mercado, ya que sería muy mal visto que recibamos ese tipo de turistas y no le podamos dar la atención requerida”, agregó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest