El Bloque de Partidos de Oposición reiteró este sábado que es el presidente Danilo Medina ha preseleccionado su Junta, la cual ahora pretende legalizar en un Senado bajo su control.
En este sentido, el bloque oposito ha establecido que tanto ellos como la ciudadanía lo rechazan, porque parte de sus miembros son parciales políticos y tienen su moral cuestionada por el mismo Congreso.
No obstante, manifestaron que están abierto al diálogo, a los fines de buscar un consenso para la selección de los nuevos jueces de ese importante organismo.
En rueda de prensa celebrada este sábado en un hotel de la capital, fungiendo de vocero, el Andrés Bautista, presidente del partido revolucionario Moderno (PRM), que encabeza el Bloque de Partidos de la Oposición, resaltó que monseñor Agripino Núñez Collado en la carta que dirigió a los medios de comunicación confirma que fue el presidente Danilo Medina quien le solicitó formalmente procurar un consenso para la selección de los miembros de la Junta Central Electoral.
El Bloque de Partidos de Oposición ratifica que una Junta Central Electoral integrada por una mayoría de personas comprometidas con el partido oficial, sería una imposición autoritaria de Danilo Medina que rechazamos y afirmamos que estará viciada desde su origen y, por tanto, ni será imparcial, ni independiente, ni confiable, ni legítima, afirmó Bautista.
El Bloque de Partidos de Oposición ni tiene lista de personas preferidas, ni hemos contactado a nadie para estos fines, ni hemos impulsado, ni buscado tener una cuota de los miembros que vayan a integrar la nueva Junta y así se lo hemos manifestado en todas las conversaciones sostenidas con monseñor Núñez Collado, indicó el expresidente del Senado.
Enfatizó que han defendido que la nueva Junta sea integrada en base a criterios de independencia, capacidad y honestidad de sus miembros y, en ese sentido, cualquier nombre que se haya mencionado siempre ha sido a título de ejemplo del tipo de ciudadano que no objetaríamos en la integración de la nueva autoridad electoral.
Manifestó que el Bloque de Partidos de Oposición al conocer, a través de monseñor Agripino Núñez Collado, de la propuesta de integración de la Junta Central Electoral hecha por Medina y Reinaldo Pared Pérez, fijó posición respecto de las personas señaladas, la cual hicieron pública y hoy ratifican:
I) Henry Mejía, es miembro del PRD, cercano colaborador de su presidente Miguel Vargas Maldonado, y quien fuera uno de los miembros de la Cámara de Cuentas, sometido a juicio político por la Cámara de Diputados ante el Senado de la República en julio de 2008 por mala conducta y faltas graves en el ejercicio de sus funciones; (Ver Acta No. JP-01 de fecha 2 y 3 de julio de 2008 – Senado de la República);
II) Freddy Bolívar Almonte Brito, cercano colaborador de Reinaldo Pared Pérez, Secretario General del PLD y Presidente del Senado de la República, sometido también en el antes referido juicio político a los integrantes de la Cámara de Cuentas, por mala conducta y faltas graves en el ejercicio de sus funciones y de quien en la ocasión Reynaldo Pared Pérez expresó lo siguiente: Freddy Almonte Brito, un compañero de carrera mío, más que un amigo, muchas veces llegué a estudiar en su casa, cuando teníamos examen, pero lamentablemente, también fue coparticipe de esto (Ver acta No.110 del 4 de julio del año 2008 en su página 33, Senado de la República).
III) Carmen Imbert Brugal, a quien le reconocemos su honestidad y dotes intelectuales, pero cuya expresa identificación con Danilo Medina la descalifica como árbitro imparcial;
IV) Julio César Castaños Guzmán, en función de presidente de la JCE y Roberto Saladín, miembro, de quienes hemos dicho que en el contexto descrito estarían en minoría frente a los partidarios y leales del partido oficial y de Danilo Medina.
V) Además, pretenden designar unilateralmente los 5 suplentes, entre leales al partido oficial, lo que objetamos, ya que éstos también deben ser fruto del consenso y reunir las mismas condiciones de imparcialidad, integridad y capacidad de los titulares.
Expresó que ante la sugerencia de los representantes del oficialismo a monseñor Agripino Núñez Collado, de que los señores Julio César Castaños Guzmán y Roberto Saladín formen parte de la JCE, este Bloque de Partidos de Oposición, en su momento, no presentó objeción a los mismos a condición de que los otros tres miembros fueran el resultado del consenso y garantizaran la imparcialidad en la nueva JCE.
Finalmente sostuvo que El Bloque de Partidos de Oposición ratifica mediante este comunicado su disposición a dialogar y consensuar de forma directa y abierta sobre los integrantes de la nueva JCE, en base a los perfiles y criterios más arriba mencionados y sin reparto político o partidarista.
En la rueda de prensa, además de Andrés Bautista, estuvieron Max Puig, Ricardo Fortuna, Fidel Santana, Rafael Gamundy Cordero, Manuel Oviedo, Ramón Rogelio Genao, Soraya Aquino, Juan Ignacio Espaillat, Miguel Martínez, entre otros.




