La IX Semana de la Calidad, que se celebrará a mediados de enero del próximo año 2017, será dedicado al Japón como país invitado, para aprender de su tradición, su cultura, de la calidad de sus servicios, su dedicación, su desarrollo científico y tecnológico.
Así lo informó el licenciado Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública (MAP), al encabezar una reunión con el embajador de Japón, Hiroyuki Makinchi y un equipo de trabajo de la embajada del país asiático para coordinar la agenda de su participación en el certamen internacional.
Durante el encuentro los técnicos japoneses y del MAP acordaron los espacios y temas que agotarán los miembros del país invitado, tanto en el acto inaugural de la Semana de la Calidad, que será en Santiago de los caballeros, como en los días siguientes, en el Distrito Nacional.
La tradición de la cultura japonesa, su dedicación al trabajo y a la calidad de sus servicios, sus retos permanentes y espíritu de superación, y su decisión inquebrantable de cumplir con lo prometido quedará expuesto en las conferencias de los técnicos japoneses durante la IX Semana de la Calidad.
Asimismo, el embajador Hiroyuki Makinchi prometió participar en la ceremonia de entrega del Premio a la Calidad, a la cual fue invitado por Ventura Camejo y cuyo acto forma parte de la Semana de la Calidad.
Camejo explicó que el Premio a la Calidad es un reconocimiento, una motivación a las personas e instituciones que aplican las herramientas, los métodos, la tecnología y el conocimiento para lograr servicios de calidad a la población, así como un estímulo a continuar trabajando por la superación continua.
La idea que tenemos es lograr que ustedes nos transmitan por qué son exitosos, por qué y cómo han triunfado, para nosotros aprender, además de cómo han logrado simplificar los trámites, reducir los actos burocráticos, expresó
En tanto que Hiroyuki Makinchi, embajador del Japón, planteó la necesidad de que la República
Dominicana defina un plan de estudios que implique la enseñanza de las matemáticas como base fundamental para el desarrollo de las ciencias y la tecnología.
Sostuvo que la enseñanza de las matemáticas es sumamente necesario en el proceso de formación y educación de los ciudadanos si se quiere lograr aumento de la productividad y competitividad en el orden nacional e internacional del país.
La comisión de la embajada del Japón estuvo encabezada por el embajador Hiroyuki Makinchi; Yohihiro Miwa, consejero; Tokashi Musakam, segundo secretario y Tasuku Ishibashi, subdirector de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
La Semana de la Calidad forma parte de las estrategias que ha definido el Ministerio de Administración Pública (MAP) con el objetivo de crear una cultura de calidad ante la ciudadanía, cada vez más exigente y con mayores expectativas acerca del papel que debe desempeñar la administración pública en un mundo globalizado.
Desde su segunda edición, cada Semana de la Calidad cuenta con un país invitado, con el objetivo de compartir sus experiencias y avances en el proceso de desarrollo y modernización de la administración pública.
El ministro Ventura Camejo resaltó la importancia de que en esta ocasión la nación invitada a la Semana de la Calidad sea Japón, la cual cuenta con una gran experiencia en lo relativo al desarrollo tecnológico y a la calidad de sus servicios.
