Viena.- Expertos de naciones petroleras sostienen este sábado una reunión técnica a fin de elaborar recomendaciones para equilibrar los precios del crudo, que enfrentan el ciclo de declive más prolongado en 45 años.
Al foro asisten funcionarios de los estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de otras potencias del sector que no forman parte del cartel.
Antes de comenzar el encuentro, el representante de Azerbaiyán, Natig Aliyev, confirmó a la prensa el interés de examinar las posiciones de los distintos productores, ‘primero que todo la de los países OPEP’, señaló.
Hace una semana, destacó, nos reunimos con el presidente de Venezuela; esa nación suramericana y Azerbaiyán ‘concuerdan en que se requiere tomar medidas para estabilizar al mercado, (…) en que el precio del crudo puede estar en torno a los 60 dólares’, afirmó.
En septiembre de este año la OPEP acordó en Argelia el congelamiento de los niveles de bombeo, lo cual compromete a los 14 miembros a mantener un rango de producción conjunta en el orden de los 33 millones de barriles diarios.
La medida pretende reducir el exceso de oferta y según los analistas podría tener un importante efecto, pues los integrantes de la Organización poseen en conjunto 78 por ciento de las reservas de crudo del plantea y extraen cerca del 40 por ciento de los barriles comercializados a escala internacional. A juicio del secretario general del bloque, Mohammed Barkindo, las deliberaciones con algunos productores de fuera de la OPEP podrían tener ramificaciones fundamentales para el mercado y también para la industria.
