Decenas de personas que viven con VIH y Sida protestaron este miércoles frente al Ministerio de Salud en reclamo de que las autoridades respondan ante el déficit actual de más de un millón de pesos que afecta el programa de medicamentos y les aumenten el presupuesto para costear los tratamientos.
La representante de la Coalición de Activistas Dominicanos Frente al VIH y Sida, Dulce Almonte, dijo que cerca de 13,500 personas con esta enfermedad quedarán sin los medicamentos antirretrovirales para el control del VIH y Sida, si continúan con el mismo presupuesto asignado de 258 millones de pesos, cantidad que denuncian es insuficiente.
En ese sentido, demandan que se les aumente a un total de 640 millones de pesos para el año 2017, dinero que utilizarían para la compra de medicamentos antirretrovirales, acorde a los análisis de Systems for Improved Access to Pharmaceuticals and Services (SIAPS) y USAID.
Queremos una respuesta con un compromiso escrito y tangible de las autoridades de Salud y Hacienda, que nos aseguren que no moriremos por falta de medicamentos, precisó.
Almonte sostuvo que adeudan 500 mil pesos a Aduana y 400 mil al Laboratorio Roche por facturas no pagadas correspondientes a análisis de carga viral, entre otros compromisos.
Los representantes de la Coalición fueron recibidos por una comisión del Ministerio de Salud, quienes se comprometieron a entregarles por escrito un documento en el que solicitan a la Dirección General de Presupuesto y al Senado un aumento al presupuesto de 382 millones de pesos, lo que faltaría para completar los 640 millones.
Aunque les advirtieron que ya no dependerá de ellos si se produce el incremento que solicitan, sino de las dos instituciones citadas anteriormente.
