Nuevo Herald apoya a Marco Rubio para Senado EEUU

El Nuevo Herald, el más influyente diario en español de Estados Unidos, publicó este jueves en su Editorial que el senador Marco Rubio sigue siendo popular en la Florida, a pesar de su fracaso en la primaria presidencial frente al candidato republicano Donald Trump.
 
Agrega que Rubio no es un candidato sin fallos, y no estamos de acuerdo con él en todos los temas; por ejemplo, en el del Obamacare, al que Rubio se opone. La necesidad de seguro médico en el Sur de la Florida es real.
 
Añade que en un código postal en Hialeah –33012– se han inscrito más personas en el Obamacare que en cualquier otro lugar del país. En la inmigración, Rubio formó parte de un equipo bipartidista para buscar una reforma, pero abandonó la batalla cuando se hizo evidente que los conservadores del Tea Party veían la reforma como una amnistía, aunque no lo es.
 
Explica que a pesar de esas diferencias, apreciamos la pasión de Rubio por los derechos humanos y su dominio de la política exterior, sobre todo en América Latina y el Medio Oriente. Ha abogado por reformas democráticas en Cuba, Venezuela y otros países de gobiernos autocráticos. Ha exigido una posición más firme en Siria, Irán y otros lugares, sin poner tropas norteamericanas en el terreno, y ha apoyado firmemente a Israel.
 
Alega que el origen humilde de Rubio –hijo de inmigrantes cubanos–, le permite conocer las dificultades que los trabajadores afrontan. Quiere extender los créditos fiscales a los pobres y a la vez mantener un presupuesto federal balanceado. Quiere reformar el sistema de préstamos universitarios para que los estudiantes no se gradúen con una deuda enorme.
 
“Su retador, el representante federal Patrick Murphy, es un demócrata relativamente nuevo en la Cámara, y no tiene mucho que mostrar hasta ahora como legislador”, afirma el escrito.
 
Asegura El Nuevo Herald que Rubio puede ser un unificador cuando busca acuerdos bipartidistas, lo que evidenció cuando fue presidente de la Cámara en la Florida. También sabe oponerse a la opinión de su partido cuando la considera equivocada, como demostró este año, cuando apoyó la petición del presidente Obama de asignar $2,000 millones para combatir el virus del Zika.
 
Si gana un segundo término, debe comprometerse a buscar consenso en el Senado. Rubio podría aportar un equilibrio si Hillary Clinton gana la presidencia. Hay muchas tareas –seguir mejorando la economía, estabilizar el Seguro Social y el Medicare, y fortalecer la seguridad nacional– para levantar obstáculos partidistas.
 
Concluye diciendo que si Rubio gana, tiene la posibilidad de ser el estadista de la Florida que logra resultados nacionales. No esperamos menos. “El Nuevo Herald recomienda a Marco Rubio para el Senado de Estados Unidos”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *