Deserción escolar afecta enseñanza media en Panamá

Panamá.- Informes del ministerio de Educación de Panamá revelan que los fracasos escolares en la enseñanza media durante el primer trimestre del actual año se duplicaron con respecto a igual periodo de 2015.
 
Según las estadísticas, el pasado año se registraron 89 mil 15 deserciones, mientras que hasta la fecha el reporte es de 183 mil 140, siendo las regiones de Panamá Centro y Oeste, Chiriquí y Veraguas las de mayor número, dada su densidad demográfica.
 
La comarca Emberá Wounaan presenta los mayores incrementos porcentuales del fenómeno, en tanto pasó de 161 deserciones (2015) a ocho mil 105 en los primeros meses de 2016.
 
Matemática, español, inglés, física, química y ciencias sociales son las asignaturas del nivel medio que marcan la mayor cantidad de alumnos desaprobados, precisó el estudio, por lo que la vicepresidenta Isabel de Saint Malo manifestó la necesidad de reformar la Ley Orgánica de Educación, que, a su juicio, está ‘desfasada’.
 
Tales resultados coinciden con el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo, presentado ayer por la Unesco, en el que se evidenció las fallas que presenta la educación media en Panamá, pese a los avances registrados en los últimos tres años en la tasa de cobertura.
 
Según el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Ricardo Martínez, ese nivel de enseñanza ‘es una parte débil y requiere mayor inversión de los gobiernos’.
 
Entre los factores que inciden en el incremento de ese fenómeno, algunos especialistas señalan el divorcio que existe entre los padres de familia y la escuela, además de la baja capacidad del personal docente para adaptarse a las necesidades actuales.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest