La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), aclaró que está de acuerdo en que los Fondos de Pensiones, que superan los 400 mil millones de pesos y representan el 14% del Producto Interno Bruto (PBI), del país se inviertan en el desarrollo económico.
En ese sentido, José Luis León, secretario de Acción Reivindicativa de la CASC y representante de los afiliados ante la Comisión Clasificadora de Riesgos y Límites de Inversión de la Superintendencia de Pensiones, planteó que esos recursos deben invertirlos las Administradoras de los Fondos de Pensiones (AFP).
Aclaró que al igual que las demás centrales sindicales, la CASC respalda que esos recursos se inviertan en la Red Vial del país.
Esta es una importante alternativa de inversión siempre tomando en cuenta que a partir de esta aprobación los comités de inversión de cada AFP harán su análisis de riesgos y beneficios y tomará la decisión que estime conveniente, aseguró León.
Sin embargo, el también el representante del sector sindical, abogó por que estos recursos se inviertan en proyectos que hagan posible la diversificación del dinero acumulado, pero con garantía de su seguridad jurídica y buena rentabilidad.
Creemos que uno de los instrumentos viables a desarrollar son obras de infraestructuras que sirvan al desarrollo del país, y puedan producir con su ejecución más y mejores empleos, precisó.
Calificó como factible la medida que dispuso la resolución No. 120 de septiembre pasado, donde la Comisión Clasificadora aprobó hasta 25 mil millones de pesos de fideicomiso para operación, mantenimiento y expansión de la red vial principales del país.
