Unapec prepara VI Encuentro Bienal Iberoamericano de Comunicación

La Facultad de Artes y Comunicación de la Universidad APEC (Unapec) llevará a cabo el VI Encuentro Bienal Iberoamericano de Comunicación, previsto para los días 24 al 28 de octubre próximo, simultáneo a lo cual tendrá lugar el Seminario- Taller de Periodismo, eventos que reunirán a profesionales, docentes y estudiantes de publicidad, diseño gráfico, comunicación corporativa, periodismo y relaciones públicas  de España, Portugal, Estados Unidos , Cuba, Colombia, Perú, Puerto Rico y República Dominicana.
 
Concebido como citas de carácter científico y de reconocimiento a la creatividad como aporte significativo y eje transversal de la novedad científica, académica y profesional de la región, este encuentro  en particular, en su sexta edición, enarbola el lema central de: “Transformaciones, Tendencias, Comunicación y Pensamiento”, cuyos contenidos se expresarán por medio de conferencias magistrales, ponencias, paneles, conversatorios, talleres e intercambios de experiencias.
 
Dentro de los temas a los cuales convoca este VI Encuentro Iberoamericano se encuentran:
 
Estrategias y relaciones públicas mediáticas. Las marcas para competir. Activos intangibles e imagen de empresa. El futuro de los medios de comunicación. Periodismo y convergencia. Periodismo digital. La radio online. Cine y televisión: tendencias presentes y futuras. Comunicación y redes sociales. Comunicación política. Desarrollo intelectual y creación de mensajes inteligentes. Formación de comunicadores sociales.
Rentabilidad publicitaria de los medios on-line y off-line. Publicidad y responsabilidad social. Investigación de la comunicación. Nuevas tendencias. La Web 3.0; entre otros.
 
En el caso del Seminario- Taller de Periodismo,  el tema central enfoca la “Sociedad de la Información y Sociedad Global: Ejes de Impacto en la Comunicación Mediática”.
 
Para las inscripciones a sendos eventos, los interesados podrán dirigirse, antes del 16 de octubre, a las oficinas del Decanato de Artes y Comunicación de  la Universidad APEC, Edificio I, Primer Nivel. También podrán reservar por medio del portal web: https: // servicios.unapec. edu.do/congresodecart/
Teléfonos: 809 686 0021, extensión 2329, 2302 y 2288.
 
Los costos de inscripciones a extranjeros  son: Estudiantes: US$130.00 y profesionales:
 
US$ 160.00.
 
Nacionales: Estudiantes: RD$ 5, 500.00 y profesionales: RD$ 6, 500.00.
Se incluye programa, certificado de participación, almuerzo, buffet y coffee break.
El alojamiento y hospedaje está previsto en el hotel  sede: Barceló Santo Domingo.  Ave. Máximo Gómez, esquina Ave. 27 de Febrero. Teléfonos: 809 553 5000, fax: 809 682 2801.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *