Los partidos de la oposición, encabezados por el Reformista Social Cristiano (PRSC), han solicitado la intervención del presidente Danilo Medina para que así se salve el diálogo político institucional que coordina monseñor Agripino Núñez Collado, con la finalidad de consensuar una Ley de Partidos y de Régimen Electoral, donde, además, se discutían los perfiles que deben tener los nuevos miembros de la Junta Central Electoral (JCE).
Sin embargo, conocedores del tema afirman que al mandatario no le interesa que haya un acuerdo; pues con su mayoría aplastante en el Congreso, logrará imponer a los miembros de la JCE, la Cámara de Cuentas y el Tribunal Superior Electoral que más le convengan.
Ahora Danilo no puede intervenir en estos temas, dizque porque violentaría la Constitución; pero, cuando compró hasta los gatos en el Congreso para modificarla y lograr introducir la reelección sí podía violarla. Eso solo se ve en este país, dijo una fuente a DominicanosHoy.
Agrega que el jefe de Estado se adelanta a los hechos a mandar a sus subalternos a decir que no intervendrá en el diálogo, a pesar que la sociedad civil, los empresarios y la oposición se lo han pedido.
El Presidente siempre tiene un as bajo la manga y la saca en situaciones como estas, sino recuerden lo que le hizo a Leonel Fernández, quien fue casi obligado a firmar un acuerdo dos días después de criticar la reelección y declararse ¨Guardián de la Constitución¨, sostuvo.
Entiende, también, que solo el presidente del PRSC, ingeniero Federico Antún Batlle, ha realizado declaraciones contundentes sobre el tema y reiterado que solo si Danilo Medina se sienta en la misma mesa con la oposición, el diálogo se salvaría.
Es una pena ver a una parte de la oposición tan alicaída, mientras desde el Gobierno se muestran desafiantes. Núñez Collado, los empresarios y la sociedad civil, también han estado muy pasivos en cuanto al tema, dijo.
Cree que no hay posibilidad de ningún acuerdo, cuando en la mesa del diálogo se acuerda una cosa y en el Congreso se hace otra: No es cuestión de quitarle la Senado la potestad que la Constitución le ha dado, se trata de concertar acuerdos por el bien de la gobernabilidad y la democracia.
El diálogo está roto, la oposición pide ampliar el plazo para la escogencia de los miembros de la JCE, el TSE y la Cámara de Cuentas; sin embargo, ellos siguen hacia delante como si nada hubiese pasado. Es evidente que a Danilo Medina no le interesa dialogar sobre estos temas, porque si le hubiese interesado no manda a un funcionario suyo a decir lo contrario, concluyó.
