Salud Pública atenta a caso virus mayaro

Las autoridades de salud dominicanas se mantienen atentas al caso del “virus de Mayaro” detectado en Haití y llama a la población a continuar  firmes las mismas medidas preventivas aplicadas contra el dengue, el zika y la chikungunya.
 
Aseguró el doctor José Manuel Puello,  director de Gestión de la Salud de la Población del Ministerio de Salud Pública,  al revelar que ese virus es conocido en la región y que es transmitido por el mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue, el zika y la chikungunya.
 
Puello dijo que el virus ha circulado en la región y produjo un brote en Venezuela hace algunos años y que sintomáticamente produce un cuadro parecido al dengue, pero aún más característico que el de la chikungunya por la afectación articular.
 
Sostuvo  que se ha documentado una muy escasa mortalidad por el mismo y que como es trasmitido por el mismo mosquito Aedes aegypti se mantiene la misma vigilancia tanto desde el punto de vista epidemiológico como entomológico que en contra del dengue, la chikungunya y el zika.
 
“Al igual que los otros virus no hay tratamiento específico y tampoco hay vacuna disponible”, señala.
 
Explicó que hasta el momento ese caso en Haití solo está documentado como investigación y a raíz del mismo se debe estar a la espera de las nuevas indagatorias e informaciones que surjan al respecto, porque se debe valorar si esa persona había visitado un lugar donde pudo adquirir el virus, las circunstancia, entre otros datos.
 
“Estamos pendientes para ver qué medidas adiciones de prevención estarán tomando las autoridades sanitarias de Haití y los pasos que se darán en base al reglamento sanitario internacional, que por lo general comunica este tipo de hallazgos”, señaló Puello.
 
Indicó  que el país está pendiente al curso de esa investigación, pero mientras tanto continua tomando las medidas que se han estado adoptando frente al dengue.
 
Recordó que el mosquito en sí no tiene esos virus con él, sino que es una especie de taxi, donde los virus se montan y son llevados a las personas.
 
Informó que en los próximos días se lanzarán unos spot publicitarios sobre la prevención del mosquito Aedes aegypti, dentro de su campaña “Salud somos todos”.
 
Precisó  que la vigilancia se mantiene en todo el país, incluyendo la zona fronteriza.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *