La Asociación de Jueces Dominicanos para la Democracia (Judemo), informó que le solicitó al Consejo del Poder Judicial (CPJ), que encabece el reclamo que vienen gestando los jueces y empleados del Poder Judicial para la asignación presupuestaria del 2.66%.
En un documento que le fue entregado a los consejeros por la presidenta de la referida asociación, magistrada Rosalba Garib Holguín, los jueces asociados en Judemo expresan que resulta indispensable que el CPJ, como órgano de gobierno de dicho poder, se empodere del reclamo, y encabece las acciones de tipo legal que se están gestando, a través de los canales regulares, como aval de la lucha emprendida por el conglomerado de jueces.
El objetivo es lograr la aprobación de la partida presupuestaria y que se haga con recta sujeción a las leyes, máxime cuando el propio Tribunal Constitucional se ha pronunciado en sendas decisiones, y cuyo precedente es vinculante a todos los poderes públicos señalando.
Sostienen que la autonomía garantiza una esfera libre de controles e injerencias del Poder Ejecutivo, y lo eximen de la posibilidad de verse supeditado a la influencia que en determinado momento pueda ejercer el Poder Ejecutivo sobre sus decisiones, utilizando el presupuesto como mecanismo de presión.
Desde hace varios meses, los jueces del país han estado gestando una lucha coordinada en reclamo a las autoridades correspondientes la asignación presupuestaria que le corresponde por ley al Poder Judicial (2.66%), lo cual le ha estado impidiendo hacer frente a la precariedad económica en la que se encuentra sumido, al tiempo de desarrollar los proyectos en carpeta que por razones financieras no logran hacer realidad, como son los 98 tribunales creados por ley, sin que hasta la fecha hayan podido ponerse en funcionamiento.
