Doce trucos para eliminar el polvo de tu hogar

El polvo es una sustancia volátil que está presente en el ambiente y que suele llegar al interior de los hogares a través de las puertas y el calzado.
 
Su presencia no solo le da un mal aspecto a los elementos decorativos de la casa sino que, a largo plazo, puede representar un problema para la salud respiratoria.
 
Aunque no todas las personas presentan reacciones alérgicas ante el mismo, con el paso del tiempo puede dejar secuelas en la salud pulmonar e, incluso, debilitar el sistema inmunitario.
 
Lo más preocupante es que es inevitable que se acumule en los espacios del hogar y es necesario retirarlo de forma continua a través de métodos de limpieza.
 
La buena noticia es que existen varios trucos caseros para removerlo con facilidad y sin necesidad de acceder a costosos productos químicos.
 
A continuación vamos a compartir los 12 más interesantes para que no dudes en ponerlos en práctica.
 
¡Toma nota!
 
1. Toallitas de bebé
18 May 2009 — Baby Wipe — Image by © Imagemore Co., Ltd./Corbis
Las toallitas húmedas de bebé son excelentes aliadas para deshacerse de los residuos de polvo que se quedan atrapados entre las teclas del ordenador, los muebles de madera y otros elementos del hogar.
 
Úsalas para remover las manchas secas y pegajosas.
 
2. Vinagre blanco
Una solución de vinagre blanco con agua es una de las mejores alternativas para eliminar el polvo y desinfectar.
 
Este producto es conocido como un poderoso antibacteriano natural que, tras su aplicación, altera los ambientes que necesitan los gérmenes para proliferarse.
 
No olvides leer: 8 usos del vinagre blanco que no podrás creer: ¡Descúbrelos!
 
3. Bicarbonato de sodio
Bicarbonato de sodio
Si agregas una cucharada de bicarbonato de sodio en agua tibia podrás hacer un limpiador ecológico para quitar la suciedad, las manchas y las bacterias.
 
Rocíalo con una botella atomizadora y quita los excesos con un paño de microfibra.
 
4. Guantes de tela
Unos guantes de tela son idóneos para desempolvar artículos delicados como candelabros, lámparas, objetos de vidrio y otros elementos que usamos para decorar nuestro hogar.
 
El polvo se adhiere con más facilidad a este material que a una toalla de limpieza normal.
 
5. Pinceles
¿Se te dificulta quitar el polvo de las esquinas y espacios pequeños? Toma un pincel de maquillaje o pintura y frótalo para limpiar las grietas de difícil alcance.
 
6. Medias
Si atas unas medias viejas a un palo largo podrás quitar el polvo que se acumula bajo los muebles de madera, la nevera y otros electrodomésticos.
 
7. Paño de microfibra
Un paño de microfibra es la mejor opción para limpiar las pantallas de los televisores y computadoras que emiten gran cantidad de electricidad estática.
 
Ten en cuenta que estas no se pueden rociar con ningún producto limpiador,  por lo que debes aplicarlo primero sobre el paño.
 
8. Pinzas de cocina
Las pinzas que utilizas en la cocina para agarrar alimentos pueden servirte para quitar el polvo de las persianas y espacios pequeños.
 
Rodéalas con paños suaves, fíjalas con dos resortes y frótalas sobre las áreas que desees limpiar.
 
9. Cepillos de dientes
Un cepillo de dientes que ya no utilizas puede ayudarte a quitar el polvo en espacios reducidos como ventanas, esquinas de muebles o llaves, entre otros.
 
10. Bastoncillos de algodón
Si tienes bastoncillos de algodón en tu botiquín no dudes en darles un uso alternativo como aliado para quitar la mugre de las esquinas y otros lugares de difícil acceso.
 
11. Bicarbonato de sodio y limón
Prepara una pasta espesa con bicarbonato de sodio y limón para limpiar y abrillantar los raíles de la ducha.
 
¿Quieres conocer más? Lee: Más de 30 formas maravillosas de utilizar bicarbonato de sodio
 
12. Limpiador casero para muebles de madera
Los muebles de madera suelen ser los artículos con mayor acumulación de polvo y residuos dentro del hogar.
 
Dado que su material es más delicado y tiende a ponerse opaco, recomendamos un limpiador especial para desinfectarlo y dejarlo impecable.
 
Ingredientes
1 cucharada de aceite de oliva (16 g)
½ cucharadita de aceite esencial de limón (3 g)
¼ taza de vinagre blanco (62 ml)
1 ¼ taza de agua (312 ml)
1 botella de spray
 
¿Qué debes hacer?
Agrega el aceite de oliva en un recipiente y mézclalo con la cucharadita de aceite esencial de limón y el vinagre blanco.
 
Remueve todo durante unos segundos, agrégalo en la botella de spray junto con el agua y procede a utilizarlo.
 
Rocía la cantidad que consideres necesaria, espera un par de minutos y pasa un paño de microfibra para remover la suciedad.
 
Repite el mismo proceso si notas que los muebles continúan sucios.
¿Conocías estas formas de limpieza? Deja de complicarte en tus labores y no dudes en tenerlos en cuenta la próxima vez.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *