Saludan inclusión vacuna Papiloma en programa estatal

Pediatras, infectólogos, oncólogos y gineco-obstetras saludaron la voluntad del gobierno de incluir en el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), pero aspiran a que su aplicación sea sostenible.
 
El tema fue discutido en un desayuno-conferencia de la Sociedad Dominicana de Pediatría, en la que la pediatra Soraya Castro demostró, con estudios, que la vacuna sirve no sólo para prevenir cáncer cérvicouterino, sino anal, oro-laringeo y verrugas genitales.
 
La presidenta de la Sociedad de Pediatría, doctora Sandra Orsini, aspira a que ésta y otras vacunas sean incluidas en el presupuesto para que se garantice la continuidad, a través de una Ley de Vacunas.
 
Afirmó que la salud de niños, niñas y adolescentes no puede estar sujeta a los momentos políticos y sólo al presupuesto del Ministerio de Salud.
 
Consideró que la vacuna contra el VPH permite prevenir enfermedades para toda la vida y no sólo el cáncer cervical, sino otros tipos de cánceres y enfermedades no letales que tendrán impacto en la salud y presupuestos familiares y estatales de manera significativa.
 
El también pasado presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, Luis Rojas, aseguró que la evolución del cáncer cervical es lenta desde el momento de la infección.
 
“Lo mejor es la prevención de la vacuna. A partir de los 9 años preferiblemente”, comentó el doctor Rojas.
 
Puntualizó que en los primeros dos años de iniciación de las relaciones sexuales activas son vitales, debido a que es la etapa en que ocurre una significativa infección de las personas. “Por eso, todo humano debe estar vacunado antes de iniciar la vida sexual activa”, indicó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *