Un estudio realizado en usuarios del Hospital Traumatológico Ney Arias Lora revela la necesidad de investigar la experiencia emocional de los pacientes post quirúrgicos de cirugía bariátrica.
La investigación fue presentada por la doctora Marisol Taveras, gerente de Salud Mental, durante la Sexta Jornada Científica Aniversario y Segunda Internacional que realizó el centro de salud este fin de semana.
El estudio descriptivo partió de una colección prospectiva de datos, en el cual se recomendó elaborar un protocolo de evaluación psiquiátrica y psicológica, pre y post quirúrgica a ser implementado en pacientes de cirugía bariátrica, con el objetivo de proporcionar una herramienta que facilite la labor clínica de los profesionales de salud mental.
La realización del protocolo está dirigida a la valoración psicológica y psiquiátrica de los usuarios con obesidad mórbida u obesidad extrema, que van a ser sometidos o que les ha sido realizada la referida intervención.
En esta investigación se tomó una población de personas entre 18 a 60 años de edad, de cualquier sexo y con diagnóstico de obesidad mórbida.
El proceso inicia con una entrevista al usuario, recogiendo los datos generales, antecedentes personales patológicos, hábitos tóxicos, exploración de los hábitos de alimentación, uso de fármacos como laxantes o diuréticos sin indicación médica, historia psicológica o psiquiátrica anterior, historia psiquiátrica familiar, un examen mental en el que se valora el estado de consciencia del paciente, su coeficiente intelectual, se descartan trastornos mentales, y finalmente, se confirman las informaciones recolectadas con un familiar.
Luego de realizada la intervención, el paciente acude una semana después a la consulta de Salud Mental, para la supervisión de su estado emocional por medio de la entrevista psiquiátrica.
