Colegio Montessori promueve educación más humanista

El Espacio Educativo Ad Maiora, anteriormente Colegio Mundo María Montessori, inició la docencia con la perspectiva de una educación más consciente y humanista, con el propósito de crear espacios de colaboración, creatividad, estimulación, el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico, el asombro y la motivación.
 
Basado en la perspectiva constructivista del conocimiento inspirada por la propuesta de la doctora María Montessori, toma también aspectos de la neurociencia cognitiva aplicada a la educación para construir en las aulas, un proceso metodológico que responda al funcionamiento cognitivo, emocional, social, a los ritmos, estilos y necesidades de las nuevas generaciones.
 
El colegio Mundo María Montessori, luego de veintidós años de éxito en su atención a la diversidad, se ha reformulado para dar paso a Ad Maiora, un concepto que nace de la frase en latín “Ad maiora nati sumus” (Nacidos para asuntos más nobles); concepto que responde a la necesidad actual del cambio hacia una mayor consciencia global.
 
Busca además, crear un ambiente adecuado para mantener en sus educandos una construcción constante y sistemática de superación personal, desde donde puedan aportar lo mejor de cada uno de ellos a un mundo plural y diverso.
 
El espacio ofrece todas las asignaturas que propone el currículo del Ministerio de Educación para los niveles de básica y media, con una gran variedad de programas complementarios que incluyen terapia de aprendizaje personalizada, entre otros.
 
El objetivo es desarrollar en los estudiantes las competencias cognitivas, emocionales y sociales y así fomentar la responsabilidad personal y colectiva en su relación con el mundo. Por igual se centra en descubrir el valor de los propios atributos y fortalezas de cada estudiante, respetando la individualidad en la diversidad.
 
“Nos enfocamos en sus fortalezas para, a través de la educación, formar personas felices e integradas, que se valoran a sí mismas, logrando un desarrollo armónico y auténtico. Una vez reconocido el valor propio y el de los demás, nuestros educandos entenderán que en sus manos está construir su propio destino de bien y de éxito, tanto en lo personal como en lo colectivo”, expresó Patricia Bucher fundadora y directora del espacio educativo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *