La Fundación por los Derechos del Consumidor (Fundecom), denunció este miércoles que las empresas distribuidoras de combustibles se quedan con el 46% del monto que asigna el Ministerio de Industria y Comercio cada semana como comisión de transporte, en cartelera que publicad cada semana en la que detalla los precios a que deben venderse los diversos tipos de carburantes, los impuestos que pagan y los porcentajes que tocan a cada sector.
Fundecom dijo que la denuncia es demasiado grave porque se trata de un despojo en perjuicio de las empresas transportistas que afecta a los consumidores y a los choferes.
Explica que las empresas que los transportan tienen que competir con las que ofrezcan los precios más bajos, para que las distribuidoras las escojan, quedándose con la diferencia que en promedio equivale a un 46% del precio que se les debía pagar.
La organización de defensa de los derechos de los consumidores y usuarios señaló que entre el 23 de julio y el 13 de agosto Industria y Comercio ha aumentado tres veces el monto que se debe pagar por cada galón de combustible transportado, al pasar de RD$4.68 a RD$5.18, y finalmente a RD$5.68, de cuyo total las empresas de distribución se quedan de manera graciosa con el 46% de esos valores, es decir con RD$2.15 en el primer caso, RD$2.38 en el segundo y con RD$2.61 en el tercer caso por cada galón.
La entidad explica en una nota que esa situación constituye un despojo contra los transportistas, los choferes y la población que es la que paga esa comisión.
Fundecom concluyó pidiendo al Ministerio de Industria y Comercio que abra una investigación sobre lo denunciado y que organice un mecanismo mediante el cual se garantice que el pago a las empresas que transportan combustibles se haga en base a lo que señale la cartelera cada semana.
