La demanda del transporte aéreo aumentó en junio un 5,2%, mientras la capacidad ofertada había sido incrementada un 5,6%, lo que redujo la ocupación 0,3 puntos porcentuales a 80,7%. Sin embargo, la tendencia ascendente del tráfico aéreo que venía observándose se ha ido moderando. La demanda de vuelos sigue aumentando, pero a un ritmo más lento.
El entorno económico frágil e incierto, las conmociones políticas y una ola de atentados terroristas están contribuyendo a un entorno de menor demanda, ha afirmado Tony Tyler, director general y CEO de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATAA), al anunciar los datos de tráfico de pasajeros a nivel mundial de junio.
En concreto, en cuanto a la demanda pasajeros internacionales, subió en junio un 5% en comparación con junio de 2015. Todas las regiones registraron crecimiento, lideradas por las compañías aéreas en América Latina. No obstante, las previsiones de la industria eran superiores, ya que, la capacidad global ofertada por la industria aérea se quedó por encima de la demanda, en un 6,4%, haciendo descender la ocupación 1,1 puntos porcentuales a 79,4%.
El impacto de la situación en Europa, entre los ataques terroristas y las repercusiones del Brexit, y la incertidumbre económica se ha sentido en los mercados europeo y asiático.
