El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), propuso este domingo elevar el gasto del sector salud de manera gradual al 4% del PIB, hasta completarlo en el 2020.
Al presentar la propuesta, el secretario general del PRSC, Rogelio Genao, consideró irresponsable y simplista limitar la reforma del sector salud a discutir el horario y salario de los médicos.
«Es necesario adecentar los salarios y el pago de los servicios a los médicos, también el establecimiento de horarios, controles e incentivos, pero el Estado no podrá garantizar el derecho a la salud de nuestros ciudadanos mientras destine menos del 2% del PIB al sector salud», indicó.
Señaló que el PRSC entiende que el gobierno debe establecer un compromiso de aumentar gradualmente el gasto presupuestario en salud, como se hizo en educación.
«Proponemos que se eleve en el 2017 al 2.5 % del PIB, en el 2018 al 3%, y en el 2019 al 3.5% hasta alcanzar el 4% al finalizar el periodo Constitucional en el 2020».
El dirigente reformista expresó que las estadistas sanitarias de la República Dominica son vergonzosas y que hemos tenido un retroceso en salubridad por la escasa inversión pública, lo que se traduce en muertes de ciudadanos por las deficiencias del Sistema Nacional de Salud.
