Según Adocco, 467 ONG no reportan gastos

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), presentó este miércoles una primera partida de 467 Organizaciones No Gubernamentales que no cumplieron con el mandato de la ley 122-05, que fomenta las asociaciones sin fines de lucros, de presentar mensualmente un informe pormenorizado del uso dado a los recursos que reciben del presupuesto nacional.
 
De acuerdo con Adocco, en esta partida no aparecen varias de las organizaciones no gubernamentales recomendadas para ser suspendidas por el Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucro, las que están al día en sus reportes ante la Cámara de Cuentas.
 
“Cuando se dio la información de la solicitud de suspensión de entrega de fondos a 88 instituciones nos sorprendió, ya que de acuerdo al monitoreo que venimos realizando, hemos contabilizado que más de mil organizaciones no cumplen con esa responsabilidad, lo que constituye una discriminación por parte del director ejecutivo del Centro, Hernán Paredes, por excluir al grueso de las incumplidoras e incluir en su solicitud ante la Cámara de Cuentas, con algunas de las que hasta ahora cumplen con los reportes establecidos en la ley, entre las que se encuentran la Fundación para la Educación Técnico Vocacional, Funtecvo y la Sociedad Juvenil de Apoyo Jurídico y Social en el DN, entre otras”, dice una nota.
 
“Según se puede constatar en la página web de la Cámara de Cuentas, el análisis del documento donde aparecen las 467 instituciones que se encuentran en retraso, extraña el nivel de selectividad que redujo a 88 las ONG, a las que se le ha pedido suspender la asignación de recursos, dentro de esas 88 están las instituciones que más han cumplido con sus reportes ante la Cámara de Cuentas. (Ver documento anexo)”, agregó el vocero de la entidad anticorrupción, Julio César De la Rosa Tiburcio.
 
De esta solicitud de sanciones a las ONG, realizada por Hernán Paredes, la mayoría aparecen consignadas como depositantes de los informes que por ley deben presentar en cuanto al manejo de sus recursos; al entrar al portal de la Cámara de Cuentas se puede observar que en cuanto a las Asociaciones Sin Fines de Lucro suspendidas, salvo raras excepciones, ninguna aparece en el renglón de no enviadas.
 
En martes la organización de la sociedad civil dijo que son más de mil Organizaciones No Gubernamentales las que han manejado miles de millones de pesos sin cumplir con sus obligaciones de transparentar el uso de los fondos públicos que reciben mensualmente provenientes del presupuesto nacional, por lo que respaldó las medidas anunciadas por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a través del Centro Nacional de Fomento y Promoción de las Asociaciones Sin Fines de Lucros, del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, que es el ente regulador de las ONG´s conforme las disposiciones de la ley 122-05 y que debe comprobar que las mismas desarrollan actividades para el fortalecimiento institucional, la inclusión social y la participación ciudadana.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest