La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron un nuevo acuerdo de fortalecimiento institucional y operativo para el período 2016-2020, que se ejecutara con un financiamiento de US$3.43 millones.
Para la ejecución del convenio, la Unión Europea (UE), aportará de inmediato la suma de 333 mil euros, equivalente a unos RD$16.7 millones, y una contrapartida de la institución fiscalizadora de 150 mil dólares.
El acuerdo fue firmado por la presidenta de la CCRD, Licelott Marte de Barrios, y el representante en el país del PNUD, Lorenzo Jiménez de Luis, en el marco de un acto celebrado en la sede del órgano fiscalizador de los recursos públicos.
La vigencia del proyecto se extiende de julio de 2016 al 31 de diciembre de 2020, y contará a partir de 2017 con revisiones anuales previo acuerdo de las partes y sustentado en un plan de trabajo anual.
Al pronunciar las palabras centrales durante la firma del convenio, la titular de la CCRD, Marte de Barrios, agradeció el apoyo que ha recibido esa institución del PNUD y de la Unión Europea para el fortalecimiento institucional y operativo que se firmó.
Mientras que el representante del PNUD, Jiménez de Luis, consideró oportuno “hacer un llamado para que todos los sectores, en especial los órganos de control y los encargados de administrar justicia sigan redoblando esfuerzos con la Cámara de Cuentas para el ciclo completo de la transparencia y rendición de cuentas sea consistente con los esfuerzos que se hacen desde la cooperación internacional y desde el Estado dominicano”.
Contó con la presencia del embajador de la Unión Europea en el país, Alberto Navarro, y el Ordenador Nacional de los Fondos Europeos para el Desarrollo, Antonio Vargas Hernández.
Asistieron el presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, Pablo del Rosario, vicepresidente de la CCRD, Pedro Ortiz Hernández y los miembros del Pleno de la entidad Alfredo Cruz Polanco y Juan José Heredia, entre otros invitados.
