Come en relación al ejercicio que haces

Es un hecho que la actividad física es una de las mejores opciones para bajar de peso, ya que es una manera muy efectiva de consumir las calorías extra de los alimentos que ingerimos. No obstante, es importante revisar y analizar qué ejercicio hacemos para ver si nuestra dieta necesita ciertas modificaciones.
 
Lo que sucede al hacer ejercicio es que nuestro organismo quema hidratos de carbono y grasas, y es de este proceso de donde sacamos la energía que el esfuerzo del entrenamiento nos demanda. Asimismo, sudamos para regular la temperatura corporal. Los dos procedimientos provocan que el organismo pierda nutrientes y se desequilibre.
 
Este desequilibrio puede causar dolor muscular, fatiga o más hambre después de entrenar, por lo que es importante saber que debes comer de acuerdo al ejercicio que realizas; así lograrás recuperarte de manera correcta y equilibrar los nutrientes perdidos.
Así que si practicas:
 
Ciclismo
La ingesta de carbohidratos (arroz, pasta y legumbres) es muy importante, igual que sucede con cualquier actividad aeróbica.
 
También es muy importante que vigiles de cerca la hidratación -debes beber un mínimo de dos vasos de agua cada hora-.
 
Si el entrenamiento es intenso y dura más de dos horas y media, debes ingerir algunas calorías extra mediante el consumo de barras de cereal o chocolates.
 
Carrera
Si practicas este deporte al menos tres veces por semana, el consumo de carbohidratos debe representar el 60% de tu alimentación.
 
La hidratación es clave durante las sesiones de entrenamiento; las bebidas deportivas ricas en carbohidratos son una buena opción, porque además ayudan a recuperar los minerales y sales perdidas.
 
En caso de estar en fechas previas a una carrera, es recomendable no exceder el consumo de fibra para así evitar posibles molestias intestinales.
 
Trabajo en la sala de musculación
La ingesta de proteínas debe ser suficiente y variada, pero no excesiva.
 
Incluye en la dieta fuentes naturales de proteínas, como carnes, huevos y lácteos.
 
La hidratación también es importante; entre serie y serie consume un poco de agua, incluso aunque no tengas sed.
 
Trabajo en clases grupales
Es importante tener un correcto aporte vitamínico para que el metabolismo se mantenga en buena forma; para esto, es recomendable aumentar el consumo de frutas variadas. El que acostumbres consumir una fruta fresca al término de la clase te permitirá incorporar líquidos y fibra, al tiempo de que se cumplirá una función antioxidante importante.
 
La hidratación es vital; dependiendo de lo intenso de la clase debes elegir entre agua natural o bebidas deportivas ricas en carbohidratos.
 
Si el ejercicio forma parte de tu estilo de vida, aquí te dejo algunos consejos generales para tu alimentación:
 
Al terminar tu rutina es recomendable comer un pequeño snack, así evitarás llegar con un hambre feroz a la siguiente comida. Las mejores opciones son: una rebanada de pan integral con queso fresco o pavo, barritas de cereal integral, frutos secos o una fruta fresca con queso cottage.
 
Para relajar tus músculos, después de una rutina se recomienda el consumo de alimentos ricos en potasio, como los plátanos. Si el cansancio persiste, quizá sea necesario recurrir a un complejo vitamínico, el cual te ayudará a reponerte con mayor facilidad.
 
En las comidas principales no deben faltar cereales integrales como arroz, pasta o legumbres y la proteína como carne magra (pollo, pavo o pescado) o huevo.
 
Evita los alimentos con alto contenido de grasa y azúcar; además de hacerte sentir una sensación de pesadez, anularán parte de tu trabajo en el gimnasio.
 
Si realizas tu rutina por la mañana, la comida recomendada sería un buen plato de pasta, legumbres o arroz con pescado, pollo y verduras a la plancha o al vapor.
 
Si realizas tu rutina por la tarde, la cena recomendada sería una ensalada de pollo o atún con hortalizas crudas y una tostada integral.
 
Si tomas en cuenta los consejos antes mencionados, te percatarás de que los resultados de tu plan de entrenamiento mejorarán notablemente.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *