El gigante mercado turístico chino es un pastel que los hoteleros dominicanos no quieren seguir desaprovechando. Es por ello que Asonahores ha planteado que el principal reto que persigue esa institución es lograr que los chinos puedan entrar a República Dominicana con una tarjeta de turista en lugar de visa estadounidense o canadiense.
El presidente de Asonahores, Simón Suárez, entiende que el país debe propiciar que ese mercado oriental empiece a disfrutar de la oferta turística dominicana.
“Nosotros tenemos que meternos en el mercado chino. Tendríamos que enfocar nuestro producto turístico a las demandas de ese mercado, que también es muy singular, gastronómica y culturalmente. Además, es un mercado que todavía no ha manifestado su predilección por el sol y la playa, que es lo que nosotros más vendemos. Tenemos que asegurarnos de prepararnos para ese mercado”, enfatizó.
Asimismo, reveló que hasta el mes de mayo de este año, el 40% de los visitantes del país procedían de Estados Unidos, el 22% de Europa, y el 12% de Sudamérica (mercado que está creciendo un 25%).
China es el mercado emisor de turismo de mayor crecimiento y en el 2014 pasó a ocupar el primer lugar en gasto turístico ya que los viajeros chinos invirtieron 165 mil millones de dólares, los estadounidenses 112 mil millones y los alemanes 92 mil millones.
