Como un homenaje a los héroes de la gesta patriótica “Batalla de La Barranquita”, en el año de su centenario, serán celebrados del 3 al 10 de julio los Juegos Barranquiteños-Linieros en la ciudad de Mao, provincia Valverde.
Participarán más de mil 600 atletas en representación de las provincias Santiago Rodríguez, Montecristi, Dajabón y la anfitriona Valverde, que competirán en 24 disciplinas deportivas y contarán con el respaldo del Ministerio de Deportes.
La ceremonia de apertura será a las 3:00 de la tarde del domingo 3 de julio, iniciando con el tradicional desfile desde el Parque Central de Mao hasta el estadio Pucho Marrero. Allí habrá una manifestación cultural, artística, folklórica y deportiva para toda la región.
El anuncio fue hecho este lunes en rueda de prensa en el Ministerio de Deportes por los presidentes del Comité Organizador y la Unión Deportiva de Valverde, Víctor Almonte; junto a los titulares de las uniones deportivas de Dajabón, Miguel Cruz; de Montecristi, doctor Antonio Jiménez; y el vicepresidente de la de Santiago Rodríguez, Rigoberto Chávez.
Almonte dijo que los Barranquiteños y los Juegos Linieros se unificaron para hacer un evento de mayor trascendencia para el desarrollo deportivo de la región noroeste, y sobre todo, para honrar la memoria de un acontecimiento histórico como fue la Batalla de La Barranquita, de la que en este 2016 se conmemora su centenario.
“Los Juegos Barranquitenos son una tradición de la provincia Valverde, que en esta oportunidad se unifican con los de la región noroeste, los Juegos Linieros”, explicó el presidente del Comité Organizador.
Se competirá en 16 disciplinas a nivel regional y en ocho para los atletas de la provincia Valverde, que fueron las contempladas para la versión XXXVl de los Juegos Barranquiteños.
Entre los deportes que se presentarán están el ajedrez, judo, rugby, tae-kwan-do, atletismo, baloncesto masculino y femenino, Béisbol masculino y femenino, softbol en ambas ramas, dominó, hockey en ambas ramas, balonmano, fútbol masculino y femenino, wushu, levantamiento de pesas, tablero y voleibol en ambas ramas.
Los presidentes de las uniones deportivas destacaron los esfuerzos que el Ministerio de Deportes está haciendo para lograr fortalecer los juegos de la Línea Noroeste. Coincidieron en hacer un llamado para que toda la familia deportiva apoyo el programa y desarrollo del evento.
En la rueda de prensa también integraron la mesa de honor, los directores de Deportes de Valverde, Yudelka Bonilla; de Montecristi, Manuel Virgil; y de Dajabón, Santos Ramírez; el director técnico de los Juegos, profesor Bernardo Ventura; el también técnico, Rogelio Fernández.
También tuvo participación el periodista Fernando Rodríguez, quien forma parte del Comité de Historia para la celebración del Centenario de la Batalla de La Barranquita, quien agradeció al Ministerio de Deportes por el apoyo que permitirá las competiciones de los Juegos Barranquiteños.
