Varias entidades del sector productivo nacional suscribieron un acuerdo, mediante el cual buscan promover los encadenamientos productivos entre la Industria Nacional y las Zonas Francas, como instrumento de política clave para mejorar la competitividad del sector manufacturero e impulsar la generación de empleos formales.
El acuerdo de colaboración fue suscrito por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (Cnzfe), la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), y la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona).
La alianza constituye un compromiso asumido por las distintas entidades firmantes, en su interés de ampliar las relaciones de cooperación e intercambio de estrategias económicas en pos del desarrollo y crecimiento sostenido de las actividades productivas del sector Zonas Francas y de la Industria Nacional.
Fue rubricado por el ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón; el presidente de la AIRD, Campos De Moya; el presidente de Adozona, José Tomás Contreras; la directora general de Proindustria, Alexandra Izquierdo, y la directora ejecutiva del CNZFE, Luisa Fernández.
Durante la ceremonia, el ministro de Industria y Comercio, Del Castillo Saviñón, destacó la importancia de este tipo de alianzas público-privadas, encaminadas a propulsar iniciativas de colaboración conjuntas, a favor del fortalecimiento de la articulación productiva entre las industrias locales, incluyendo las pequeñas y medianas, y entre éstas las zonas francas, así como la activa participación del sector privado en el proceso de formulación de políticas que tienen un impacto significativo en el desarrollo económico y social del país.
