La Junta Directiva del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), declaró de urgencia la necesidad de que se instale y funcione bien y armónicamente, la Comisión de Transición de traspaso de administración del Ayuntamiento del municipio de Santiago de los Caballeros, tal como lo impone la Ley 176-‘07 de los municipios de la República Dominicana, en su capítulo III, y en sus artículos y párrafos incluidos del 46 al 50.
A su entender, se requiere agotar las debidas formalidades metodológicas y documentar el proceso, con rigor de cada una de las fases y componentes esenciales de la transición de gobierno, sobre todo lo relativo a los aspectos financieros, los equipos y las propiedades municipales.
El presidente de la institución, Carlos Fondeur, dijo que, “es necesario cumplir estrictamente con la ley teniendo el debido equilibrio y armonía en este proceso, que se cuiden y preserven como debe ser todas las propiedades, recursos y proyectos, y que la ciudadanía esté debidamente informada de la situación existente”.
Indicó que la inquietud le fue enviada formalmente al actual Alcalde, Gilberto Serulle Ramia, y al electo para la misma función, Abel Martínez.
Según el dirigente empresarial, el CDES ha servido de moderador y conciliador en varios procesos de transición de cambio de mando del Gobierno Local, recordándose que el del año 2010, fue auspiciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el CDES, entidades que en el espacio de 60 días, permitieron y facilitaron un proceso armónico de intercambio de informaciones.
Refirió, que la Ley 176-‘07 en su artículo 50, impone que el alcalde saliente y el tesorero municipal, informen en la toma de posesión de nuevas autoridades, de la situación financiera del Ayuntamiento, debiendo tener actualizados documentos justificativos de recursos disponibles depositados en tesorería o entidades bancarias, así como la documentación relativa al catastro e inventario de bienes del Municipio.
