CNSD anuncia 51 Torneo de Pesca al Marlin Blanco

El Club Náutico de Santo Domingo dio a conocer este jueves la edición 51 del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco que habrá de celebrarse del 15 al 18 de los corrientes en la ensenada de Cabeza de Toro, bajo la dirección del veterano socio Domingo Viyella.
 
Para recibir informaciones sobre el tradicional clásico marino, pescadores  y medios de comunicación asistieron a la concurrida rueda de prensa que tuvo lugar en el restaurant Red Hot de la ncapital. Allí el comodoro anfitrión Wally Heinsen ofreció la bienvenida y el director informó sobre las bases del torneo, así como las diferentes actividades que se llevarán a cabo.
 
Durante el certamen se harán a la mar pescadores de Puerto Rico, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos y los diferentes clubes náuticos del país. Se espera que unas 35 lanchas puedan zarpar desde el jueves 16, tanto de Cabeza de Toro como de la marina Cap Cana.
 
El primero en dirigirse a los presentes lo fue el comodoro Heinsen, quien agradeció el respaldo que brindan los clubes náuticos, pescadores, amigos y patrocinadores al principal evento de la entidad.
 
“Es para mí un honor contar con todos ustedes, amigos y patrocinadores de la pesca deportiva, en esta nueva edición que anunciamos hoy para beneplácito de todos. A lo largo de cincuenta ediciones anteriores el Club Náutico de Santo Domingo ha mostrado ser una entidad que aglutina la familia en sus diversas actividades. Disfrutemos de nuestro pasatiempo favorito en compañía de tanta gente buena que siempre dice presente”, expuso el comodoro Wally Heinsen.
 
Por su lado, el director Domingo Viyella habló de las diferentes especies que serán validadas cumpliendo con las normas del torneo. Destacó por igual el gran entusiasmo que reina entre los pescadores locales e internacionales que participarán en la justa.
 
“Como todos saben el propósito primordial de nuestro torneo es colaborar con la conservación de las especies cumpliendo con las reglamentaciones del Ministerio de Medio Ambiente. Es por ello que todas las especies –Marlin Blanco, Azul, Pez Vela y Spearfish- serán debidamente liberadas, contabilizando 100 puntos por cada liberación durante un tiempo de pelea no mayor de 30 minutos”, resaltó el director del torneo durante su intervención.
 
Agregó que los premios principales serán otorgados a los Equipos de Mayor Puntuación del primero al tercer lugar, conformados por tres pescadores navegando en diferentes lanchas. También serán reconocidos los pescadores que logren la primera y última aguja liberada en cada fecha, así como las damas y juveniles con mayores puntuaciones. Las principales embarcaciones y tripulaciones en puntuación acumulada recibirán premios  especiales.
 
El director anunció, además, que de conformidad a lo expuesto por el Comodoro, habrá premios especiales para incentivar la participación de la familia en el evento mediante la reducción de la edad mínima para participar  -12 años-, así como los premios especiales para la Dama y para el Pescador Juvenil más destacados del torneo.

Ceremonia y salida de embarcaciones
El miércoles 15 se hará un acto especial para enhestar las banderas de los clubes participantes y reconocer a la persona que va dedicado el torneo. Previamente el diácono Héctor Morel se encargará de bendecir el certamen.
 
Los días jueves 16 y viernes 17 las embarcaciones se harán a la mar desde las 7:30 de la mañana para media hora más tarde tirar las líneas al agua. La recogida está programada para las 5:00 de la tarde. De 5:30 a 7:00 de la noche se entregarán los reportes de liberación y se hará la validación de videos. Todas las embarcaciones deben contar con una cámara para filmar la pelea donde aparezca la fecha y hora de la liberación, coincidiendo estas con el reporte realizado al control.
 
Para el sábado 18 aplicarán las mismas horas de salida y tirada de líneas, pero la recogida se hará a las 3:30 de la tarde, mientras que los reportes tienen horario de 4 a 5:30 P.M.
 
El Comité de Pesca es la máxima autoridad del evento. Está conformado por el comodoro Wally Heinsen, Evelio Mederos, Frederich Bergés, José Luis Núñez, Eduardo Read, Amable del Castillo y Piorito Rodríguez.
 
Entre los patrocinadores de la justa están Gastrópolis, Coastal Petroleum Dominicana, Propagas,  Seguros Universal, Banco Popular Dominicano, Tropigas, Restaurant Red-Hot, Petromovil, Constructora Rizek, Air Europa, Arroz Campos, Navieras B&R, FJ Propeller, Medvel, Productos Chef, ET Heinsen, Grupo Cometa, Marsh Franco & Acra, Emotions by Hodelpa, Serviport, Remolcadores Dominicanos, Cerveza Presidente, Ron Barceló,  Pala Pizza, Read Marine Group, Vicking Yachts, Whisky Chivas, Farmacia Los Hidalgos, Lincoln Road, Glassart, Autocare, Hielo y Agua Alaska, Auto Marina, Coca Cola, Bancalari & Asociados, Metro Yachts, Comercial Roig, Café Santo Domingo, Marina Capa Cana y Mejía Arcalá.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *