Turismo de salud: estadía mínima de 20 días en hoteles de RD

Hay diferentes tipos de turistas, unos buscan aventuras, otros la cultura o la gastronomía, algunos la historia y muchos el sol y la playa. Sin embargo, la gran mayoría de ellos no permanece un tiempo prolongado en el país.
 
Los extranjeros que visitan República Dominicana con el objetivo de realizarse un procedimiento médico requieren generalmente durar en el destino un mínimo de 10 a 20 días, generando así un mayor consumo en los hoteles.
 
Esa es una de las ventajas de este nuevo nicho que está atrayendo más turistas al país caribeño. Así lo ha confirmado la directora del Departamento de Turismo de Salud del Ministerio de Turismo, Wendy Sánchez Imbert.
 
Estos elementos hacen posible que un turista que inquiera salud  y bienestar genere más ingresos que uno que visita el país con otros fines, ya que el primero generalmente “no viene solo y consume tanto el paciente como el acompañante. También su estadía en el hotel es más amplía”, expresa Sánchez Imbert.
 
Por eso, la funcionaria manifiesta que dentro de los planes del departamento que dirige se pretende lograr que el acompañante también sea usuario de algún servicio de salud que se ofrezca a los turistas, tales como el chequeo dental o un spa de relajación.
 
El 50% de la experiencia del paciente extranjero está representado por el turismo médico y de bienestar. El otro 50% se determina por las vivencias del visitante desde que llega al aeropuerto hasta que se va.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *