Campaña electoral no afectó sector seguro; crece 15.94% en primer trimestre 2016

El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, dijo que a pesar de ser un año de campaña electoral, esa condición no afectó la productividad del sector seguro, la cual tuvo un crecimiento de un 15.94% en el primer trimestre de este año.
 
En ese sentido, el funcionario reveló que las primas netas cobradas registradas de enero a marzo fue de 9 mil 368 millones 616 mil 811 pesos, lo que equivale a un crecimiento de 1,287 millones 287 mil 760 pesos en comparación con igual periodo del pasado año.
 
Gutiérrez Félix destacó que en el periodo analizado los ramos de mayor crecimiento fueron Naves Marítimas y Aéreas con 113.19%, y Accidentes Personales con 64.45%, aunque señaló que los ramos de mayor participación continúan siendo el de Vehículo de Motor con un 30.96%, e Incendios y Aliados con 30.16%.
 
El superintendente de Seguros precisó que esas cifras reafirman lo que el mismo sector asegurador ha manifestado a través de la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (Cadoar), que han considerado que el crecimiento y la sostenibilidad del sector asegurador han sido por la estabilidad macroeconómica del gobierno, “lo cual es un reconocimiento a la gestión del presidente Danilo Medina”.
 
Durante un coctel recepción ofrecido al sector asegurador con motivo del Día Internacional del Seguro, Gutiérrez Félix consideró que esos vientos de estabilidad y crecimiento del sector seguro trascienden fronteras, ya que como un reconocimiento a eso, la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (Assal), seleccionó a la República Dominicana como sede para celebrar su Asamblea Anual en el año 2018.
 
“Durante esa asamblea seremos escenario para la participación de representantes de los países miembros de la Assal, lo cual prestigiará a nuestro país”, dijo.
 
Gutiérrez Félix, también, reveló que como un reconocimiento a la gestión de la Superintendencia de Seguros, la Assal ratificó a la República Dominicana como miembro de la Comisión de Disciplina y Ética de esa organización que agrupa a los superintendentes de Seguros de América Latina.
 
Anunció que para afianzar más la relación y participación del país en la Assal, se está revisando el proceso del memorándum de entendimiento multilateral con esa organización, el cual será firmado en este año.
 
Gutiérrez Félix expresó su agradecimiento a los actores que componen las diversas organizaciones del sector seguros, por el entusiasta apoyo, solidaridad y reconocimiento que siempre han expresado por su labor en esa institución estatal.
 
“Esta conmemoración del Día Internacional del Seguro nos llega con un sector asegurador cada día más estable, sólido y de importantes aportes a la producción económica del país”, precisó el funcionario.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *