Elecciones 2016 con luces y sombras

Las elecciones presidenciales, municipales y congresuales celebradas este domingo 15 de mayo en la República Dominicana, se caracterizaron por los hechos de luces y sombras que acontecieron a lo largo del proceso de votación y conteos de los votos.
 
El primer incidente de las elecciones ocurrió con el retraso en la apertura de los centros de votaciones, los cuales abrieron con 4 y 5 horas de dilación, producto de la renuncia sorpresiva de 3 mil presidentes, secretarios y técnicos de colegios electorales.
 
Ante esta situación, la Junta Central Electoral (JCE), se vio precisada a entrenar, a la una de la madrugada, al personal que sustituiría a los desertores. Debido a la premura en el entrenamiento, algunos no estaban suficientemente capacitados para manejar los equipos técnicos y algunos procedimientos se hicieron manuales.
 
Aunque los colegios cerrarían a las 6:00 de la tarde, debido a la tardanza al inicio de la votación, muchas personas estaban en las filas, por lo que fue necesario extender el cierre hasta la 7:00 de la noche. Esta información no llegó a la totalidad de los colegios electorales en el país y algunos clausuraron a la hora pautada.
 
Luego de cerrado oficialmente todos los colegios, seis personas fueron ultimados a balazos en diferentes localidades del país durante el proceso de escrutinio de los votos, entre ellos, tres simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y tres del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
 
Luces
Por otro lado, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, (Coppal), que fungió como observador cualificó de exitoso el proceso electoral del país y expresó: “Esperamos que las próximas elecciones que venga sean tan claras y contundentes como la finalizadas. Mis felicitaciones de corazón al pueblo dominicano”, señaló Gustavo Carvajal Moreno, presidente adjunto de la Coppal, Carvajal Moreno.
 
Asimismo, el movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), reconoció que los resultados de las elecciones se mantuvieron transparentes y señaló que en el proceso de votación se produjeron fallas por falta de equipos y materiales que provocaron un retraso en la votación.
 
“Nosotros en Participación Ciudadana entendemos que no ha habido fraude, entendemos que esos resultados que están en el boletín oficial…, que ya marcan una tendencia en lo presidencial, es el resultado de los votos marcados”, explicó la coordinadora general de Participación Ciudadana, Josefina Arvelo.
 
En tanto, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, entiende que los dominicanos han madurado lo suficiente como para saber discernir y premiar algunos y castigar a otros, que entienden, no le han correspondido.
 
En ese mismo orden, el presidente JCE, Roberto Rosario, felicitó al pueblo dominicano por su muestra de civismo y responsabilidad durante el proceso de votación y dijo emocionado: “Díganle al mundo que existe un país llamado República Dominicana que vive y goza su democracia.
 
Nebulosa…
 
No hay constancia de la veracidad de la renuncia masiva de los más de tres mil técnicos electorales que declinaron a participar en el proceso electivo, faltando apenas horas para al evento. Esa situación generó rechazo de parte de dirigentes políticos, los siete candidatos opositores, e incluso la población en general, quienes exigieron a las autoridades aclarar las razones de la renuncia de auxiliares.
 
Sorprende este día las declaraciones de dos los miembros titulares de la Junta Central Electoral (JCE), que pusieron en duda la autenticidad de esa información, alegando que no le consta tal renuncia, como denunció el presidente de la JCE, Roberto Rosario.
“Yo no tengo constancia de que hayan desistido esas personas que se dice y, por eso, no quiero referirme a ese tema”, apuntó el juez José Ángel Aquino, quien afirmó que en ningún momento las elecciones estuvieron en peligro, en referencia a las declaraciones Rosario, en el sentido a que esa renuncia a última puso en riesgo el proceso.
 
Las opiniones de Aquino coinciden con el planteamiento del miembro titular Eddy Olivares, quien dejó entrever que tales declinaciones no ocurrieron.
 
Al ser abordado sobre si pueden ser sancionados por esa decisión que atentó contra la soberanía, dijo “esos auxiliares no podrían ser penados, porque a nadie que se reclute para participar en un programa y luego decida no hacerlo puede ser castigado. Además, hay que esperar el informe de las “llamadas renuncias” para ver de qué se trata, sostuvo.
 
Aclaró que lo que si les cabe sanción son los miembros de juntas electorales cuando ausentarse de los colegios electivos cuando ya han sido reclutados para tales fines. Empero con este personal es diferente debido a que no están contemplado en la ley electoral por lo tanto no pueden hacer nada.
 
“De todas manera el Pleno del órgano electivo tratará el asunto ver de qué se trata, pero yo en particular no he visto esas renuncias, hay que esperar y cuando se rinda un informe a los miembros en conjunto, se informará la disposición”
 
Otros que piden se aclare…
Los candidatos presidenciales Pelegrín Castillo y Minou Tavárez dijeron que el presidente de la Junta Central Electoral debe aclarar lo sucedo al respecto, al tiempo que consideraron de preocupante ese hecho.
 
De su lado, la candidata presidencial del Partido Alianza por la Democracia (APD), Minou Tavárez Mirabal, denunció que ha recibido denuncias de irregularidades en las elecciones, entre ellas compra de cédulas y otras.
 
“Sin duda alguna, es algo preocupante, hay que averiguar cuáles fueron las razones, pues tomar esa medida un hecho de esa naturaleza tiene implicaciones de carácter penal, porque el que asume responsabilidades no puede, en la víspera de un proceso electoral, renunciar”, dijo. Castillo
 
De su lado, el presidente JCE Roberto Rosario, admitió que parte de los inconvenientes registrados para el inicio de las votaciones se debieron mayormente a la renuncia de auxiliares técnicos. Sin embargo dio garantía que pasado el conteo de sufragios analizarán a profundidad ese particular.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *