El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó para el próximo 23 de mayo la revisión de la medida de coerción dictada en contra de los implicados en el fraude del Banco Peravia.
Mientras que la fiscal Yeni Berenice Reynoso informó que el Ministerio Público investiga la posibilidad de que los principales ejecutivos del quebrado banco estén relacionados con empresas en paraísos fiscales que salieron a la luz con la investigación ‘Papeles de Panamá’.
En colaboración con la Procuraduría General, la Fiscalía del Distrito Nacional indaga «si parte de los imputados (por la quiebra del Banco Peravia) tenían empresas en ese paraíso fiscal», dijo Reynoso en la audiencia, donde anunció, que próximamente presentarán acusación formal en contra de los imputados por este caso.
La funcionaria recordó que hace poco el procurador general, Francisco Domínguez Brito, informó que solicitó a la Procuraduría de Panamá cooperación para investigar posibles vínculos locales relacionadas con los ‘Papeles de Panamá’.
El escándalo de los papeles de Panamá ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo.
El caso abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o ex jefes de Estado, o a sus familiares.
