El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), ratificó este jueves el Protocolo de Contingencia para la Aplicación de la Resolución 64/2016 y el procedimiento de escrutinio en los Colegios Electorales para los niveles municipal y congresual en la modalidad que fue aprobada anteriormente.
Previo a la reunión del pleno, el presidente de la JCE, Roberto Rosario Márquez, reafirmó que el pedido para un conteo manual de los votos en los niveles congresual y municipal de las elecciones de este 15 de mayo, no tiene posibilidad alguna de ser aprobada, debido a que todo el proceso ha sido organizado sobre la base de lo dispuesto en ese organismo.
Esa fue la respuesta a una pregunta del presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios (SDD), Persio Maldonado, sobre la crisis que podría presentarse si el conteo electrónico no coincide con el manual en el nivel presidencial de las elecciones generales, durante un encuentro con directores de medios.
En relación a la auditoría practicada al Padrón Electoral por la entidad internacional Latino Barómetro de las Américas, el Pleno le dio entrada y otorgó un visto y su aprobación”, señala un comunicado de prensa.
En la reunión encabezada por Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, se remitió a la Comisión de Cancelados e Inhabilitados de la institución para fines de estudio y opinión, para proceder luego a su conocimiento definitivo de una comunicación enviada por el candidato a senador por la provincia Santo Domingo por el Frente Amplio, diputado Juan Hubieres, referente a la lista definitiva de electores.
El alto organismo de la JCE consideró que los comentarios y solicitudes del movimiento cívico Participación Ciudadana han sido respondidos satisfactoriamente con la Resolución adoptada en la sesión anterior, así como con el Protocolo de Contingencia aprobado en esa fecha.
“En relación a las comunicaciones enviadas por varios partidos políticos, donde solicitan la revisión de la citada resolución, se decidió notificar a estas organizaciones que todas sus inquietudes y reclamos han sido satisfechos con la Resolución No. 64/2016 y sus modificaciones, así como con el Protocolo de Contingencia y Procedimiento de Escrutinio adoptado en la sesión de esta fecha”, indica.
Respecto a una solicitud del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), acerca de la inscripción de la candidatura de Mercedes Jacqueline Ramírez Pérez, el Pleno de la JCE decidió declinar ese expediente por ante el Tribunal Superior Electoral, ya que ese caso es de su competencia.
También dictó una resolución mediante la cual autoriza a los dominicanos residentes en el exterior y que se empadronaron para votar en las ciudades donde viven fuera del país, para que puedan sufragar en el lugar que le corresponde en el territorio dominicano en caso de que el 15 de mayo se encuentren en el país.
“El Pleno consideró que por razones de espacio, tiempo y recursos es imposible que esta facilidad otorgada a los dominicanos residentes en el exterior pudiera generar alguna distorsión en el proceso electoral, y como estas personas ya se encuentran en el Padrón Electoral, no se trata del otorgamiento de nuevos plazos, sino de una medida de garantía del ejercicio de sus derechos”, puntualiza.
